Ablación de órganos en el San Bernardo: un adiós que salva vidas

0
47
La ciudad de Salta amaneció con un operativo especial en el hospital San Bernardo, donde se llevó a cabo una ablación de órganos que permitió salvar y mejorar la vida de varias personas . El protagonista de este gesto de generosidad fue Diego, un hombre de 46 años, vecino del barrio Pablo Saravia y fanático de Central Norte, quien falleció tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).

La ciudad de Salta amaneció con un operativo especial en el hospital San Bernardo, donde se llevó a cabo una ablación de órganos que permitió salvar y mejorar la vida de varias personas. El protagonista de este gesto de generosidad fue Diego, un hombre de 46 años, vecino del barrio Pablo Saravia y fanático de Central Norte, quien falleció tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).

Diego, según relató su prima Ivana, era un hombre querido por su familia y amigos, un padre afectuoso y un hermano solidario. “Decidimos hablar con la familia. Diego, mi primo, era un gran papá, un gran amigo, hermano e hijo. Él estaba bien, cobraba una pensión no contributiva, pero al perderla comenzó a decaer en su salud. Comenzó con convulsiones y su salud se deterioró hasa que sufrió un ACV ”, explicó.

La ablación se realizó durante las primeras horas de la mañana en el hospital San Bernardo y, según confirmaron las autoridades, sus córneas y su hígado fueron destinados a pacientes en Salta, mientras que los riñones fueron trasladados a la provincia de Buenos Aires. El operativo incluyó un importante despliegue logístico que se extendió hasta el aeropuerto Martín Miguel de Güemes, donde las unidades médicas realizaron el traslado correspondiente.

El procedimiento también generó cortes y desvíos en el tránsito, por parte de autoridades de Tránsito Municipal .

Ivana, prima del donante, expresó la tristeza de la familia, pero también el orgullo por el último gesto de generosidad de Diego. “Él tenía un gran corazón, por eso decidió donar. Su legado seguirá vivo en aquellos que hoy tendrán una nueva oportunidad gracias a él”, concluyó emocionada.

El caso de Diego refleja las dificultades que enfrentan muchas personas para acceder a una atención médica adecuada, especialmente cuando dependen de prestaciones como las pensiones no contributivas, cuyo retiro puede agravar situaciones críticas de salud.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí