La Cámara de Diputados tratará un proyecto de ley para establecer como bien de interés religioso, cultural y turístico de Salta a los Caminos del Milagro por los que en septiembre de cada año transitan miles de peregrinos desde los cuatro puntos cardinales para la renovación del pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro, los patronos tutelares de la provincia.
La iniciativa, que figura como punto numero uno del acta de labor parlamentaria que se acordó en la Cámara baja para tratamiento en la sesión del próximo martes, denomina Caminos del Milagro a los recorridos que realizan miles de peregrinos para celebrar en la Catedral Basílica de la capital provincial las fiestas en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La propuesta contempla el Camino del Milagro Antiguo al que tiene origen en el alto valle Calchaquí. Como Camino del Milagro de altura, con origen en la Puna andina de la provincia, Como Camino del Milagro más largo, al que tiene origen en el departamento Santa Victoria Oeste.
Como Camino del Milagro Calchaquí, al que tiene origen en el bajo valle Calchaquí. Camino del Milagro del Sur, al que se origina en el sur de la provincia. Camino del Milagro de la Yunga, con origen en el norte de la provincia.
La iniciativa contempla que la autoridad de aplicación, que será el Ministerio de Turismo y Deportes, deberá señalizar y poner en valor a los Caminos del Milagro y a algunos tramos que pudieran ser visitados. Asimismo, deberá incluirlos en los circuitos turísticos de la provincia.
El autor de la propuesta legislativa, el diputado Luis Mendaña, fundamenta que Caminos del Milagro intentan representar y reflejar la manifestación de fe más convocante del noroeste argentino, cuando más de 700.000 personas renuevan año a año su pacto de fidelidad con sus santos patronos: el Señor y la Virgen del Milagro de Salta.
“Miles de peregrinos llegan a pie, otros en bicicleta y a caballo, recorriendo cientos de kilómetros durante días, atravesando cerros, quebradas y desiertos; trayendo consigo cada uno de los lugares que representan, con profunda devoción, emoción y alegría para llegar al santuario de la fe del pueblo salteño, donde se encuentran el Señor y la Virgen del Milagro en la Catedral Basílica de Salta”, relata.
Vuelo comercial federal
A través de una Declaración, la Cámara baja solicitará a los legisladores nacionales por la provincia de Salta, diputados y senadores, que realicen gestiones ante el Gobierno nacional para que se disponga un programa de vuelos comerciales, estratégico y federal, por parte de las aerolíneas para que no se reduzcan las frecuencias semanales de vuelos desde distintos orígenes hacia la provincia de Salta.