En el marco del Día de Internet, que se celebra hoy, Telecom Argentina presentó un informe con las principales estadísticas de consumo de conectividad durante 2024. Entre los datos más relevantes, la empresa destacó que las franjas horarias de mayor consumo de internet se concentraron entre las 21 y las 23 horas a lo largo del año pasado.
Este pico refleja una alta demanda de conectividad nocturna, lo que indica el creciente uso de la red en horarios más relajados, destacó el reporte.
Uno de los eventos más destacados fue el fenómeno del “Efecto Colapinto”, donde la Fórmula 1 en Flow alcanzó récords de audiencia tras el debut del piloto argentino Franco Colapinto. Los usuarios simultáneos se dispararon, convirtiendo a la plataforma en la más elegida para seguir la F1.
En cuanto a la inteligencia artificial, 2024 marcó un año de consolidación, con herramientas impulsadas por IA que siguen creciendo y ganando presencia en la vida diaria de los usuarios. Este fenómeno continuó con la expansión de servicios y plataformas que integran la inteligencia artificial, transformando la manera en que las personas interactúan con la tecnología, remarcó la compañía.
En el ámbito del streaming, Flow se posicionó como la plataforma preferida en la red fija, destacándose con su propuesta integral de TV en vivo y contenido exclusivo. En dispositivos móviles, YouTube lideró el consumo, seguido por TikTok y Disney+, reflejando la preferencia por contenidos más dinámicos y accesibles.
Los eventos deportivos en vivo siguieron siendo una de las categorías de mayor consumo, destacándose encuentros como la final de la Copa América y el superclásico Boca-River. En música, festivales y recitales exclusivos, como el Lollapalooza Argentina, se mantuvieron entre los contenidos más vistos, con shows de artistas internacionales y locales.