Salta se prepara para recibir a Chachingo Wine Fair

0
42
La ciudad de Salta se prepara para recibir a Chachingo Wine Fair, uno de los eventos de vinos más destacados del país. La feria, que nació en Mendoza y recorre Argentina, se desarrollará los días 29 y 30 de mayo en el Centro de Convenciones.

La ciudad de Salta se prepara para recibir a Chachingo Wine Fair, uno de los eventos de vinos más destacados del país. La feria, que nació en Mendoza y recorre Argentina, se desarrollará los días 29 y 30 de mayo en el Centro de Convenciones.

Chachingo Wine Fair comenzó a gestarse en Mendoza en el año 2016. El objetivo del evento siempre fue poner en valor la gran diversidad del vino de Argentina. Sobre todo mostrando en un mismo espacio a pequeños, medianos y grandes productores de vinos del país. Sus creadores son Alejandro Vigil, su esposa María Sance y el comunicador Fernando Gabrielli. Actualmente la feria es una de las más importantes de Argentina y recorre algunas de las ciudades más destacadas del país.

“Este año vamos a realizar ocho ediciones de Chachingo. Arrancamos en Mendoza en marzo (en la semana de la Fiesta de la Vendimia), continuamos el mes pasado en Rosario (con entradas agotadas) y ahora estamos yendo a Salta (por primera vez”, comentó Fernando Gabrielli (Co-Fundador del evento). Y continuó: “Luego vamos a Córdoba en julio, Buenos Aires en agosto, Bariloche en septiembre, Mar del Plata en octubre y finalmente Mendoza nuevamente en noviembre. En cada una de las plazas llevamos grupos de entre 40 y 50 bodegas”.

Edición Salta

La edición Salta contará con la participación de 44 bodegas: A 16, Agustín Lanús Wines, Antropo Wines, Chamán Wines, Dal Borgo, Doña Paula, El Bayeh, El Enemigo, El Esteco, El Porvenir, El Relator, El Viticultor, Estancia Los Cardones, Etchart, Finca La Celia, Finca La Tábana, Francisco Puga y Familia, Huichaira Vineyards, Inimaginable Wines, Isasmendi, Jorge Rubio, Kindgard, Lavaque, LoSance, Lopez, Los Haroldos, Masi Tupungato, Miraluna, Otro Loco Más, Paez Paez Wine Co, Pepa Wines, Piattelli Vineyards, Re-Cordis, Selva Andina Wines, The Wine Plan, Tierra Colorada, Tordos Wines, Trapiche, Trivento, Tukma, Uvas del Atelier, Valle Arriba, Viñas en Flor y Weinert.

Los tickets para el evento (que tendrá capacidad limitada) se pueden adquirir a través de: https://chachingo.boleteriadigital.com.ar/

“Salta es una de las provincias más importantes y destacadas del vino de Argentina. Por esto decidimos hacer nuestra primera edición en la ciudad. Por suerte más de la mitad de las bodegas participantes son del NOA y vamos a contar con la participación de varios de los winemakers más reconocidos del medio. Estamos muy entusiasmados y esperamos el público nos acompañe y pueda vivir la experiencia Chachingo”, concluyó Fernando Gabrielli.

El evento contará con shows de música y servicio de agua gratuito. El consumo responsable es uno de los pilares fundamentales de la feria. Además, habrá gastronomía (a muy buenos precios) de la mano del chef local Nacho Liendo. La propuesta de comida fue diseñada en conjunto con el equipo de Casa Vigil Mendoza.

Chachingo Wine Fair Salta cuenta con el auspicio de: Banco Macro, Ente Turismo Mendoza, Secretaría de Turismo de Salta, Diario El Tribuno, Casa Vigil, Bodega Lavaque, Vea, Club Vea Vinos, The Wine Time, Hotel El Bodeguero, Volf, Gabrielli PR Agencia de Comunicación y Eco de los Andes.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/salta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí