El Gobierno nacional oficializó este viernes la suspensión una serie de programas que fueron creados por el extinto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Esta medida fue tomada luego de una auditoria, que detectó que había una “ausencia de una estrategia integral” y “limitaciones para responder de manera ágil y eficaz a las demandas sociales”.
La decisión fue confirmada a través de las resoluciones 291/2025 y 292/2025 publicadas esta madrugada en el Boletín Oficial. En las mismas, señalaron que esta medida “implica un ahorro para el Estado nacional en lo que atañe a la erogación presupuestaria asociada a determinados Programas”.
En esa línea, en las normativas, que llevan las firmas del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se destaca que mediante auditorías internas se detectaron superposición de funciones con otras áreas del Estado, deficiencias en la administración de los recursos y falta de indicadores que permitan evaluar el impacto de los programas.
Los considerandos de las disposiciones detallan que los programas vinculados a género y diversidad evidencia unas serie de limitaciones para “responder de manera ágil y eficaz a las demandas sociales en la materia”. Ante esto, señalan que se busca garantizar el uso eficiente de los recursos del Estado Nacional, en consonancia con los principios de racionalidad, eficacia y sostenibilidad en la administración pública. Además, señalan que “los recursos del Estado Nacional son limitados y deben ser administrados con criterios de eficiencia y responsabilidad”.