El mapa del circuito de Imola.
Aquí en Imola, uno de los lugares donde con más pasión se vive el automovilismo, circuito antiguo que desde el 2026 saldrá del calendario, se puede ver la carrera desde las 23 tribunas, previo pago de una entrada de hasta 720 euros (más de un millón de pesos). Pero, a lo sumo, al auto se lo observa por 10 segundos, y salvo un especialista que conozca el casco del piloto, ni sabe quién es. Sí, el ruido y la velocidad asombran.
El juego del cambio de neumáticos.
Sin embargo, eso también se puede ver sin pagar un euro, en las zonas “públicas”. Por ejemplo, saliendo de la recta principal, y casi entrando al Parque de Agua Mineral, hay un alambrado del que la gente se agarra (como vieja tribuna de fútbol) para ver pasar los autos.
¿Querés divertirte en la Fórmula 1? Andá al Fan Zone
Por la parte opuesta a la entrada principal, hay un ingreso que no está vedado al público y da al famoso Fan Zone. En este sector del tamaño de dos canchas de fútbol 11, hay de todo para que la gente se divierta, con o sin plata. Por supuesto, existe quienes quieren llevarse algo de Ferrari, y por eso copan su carpa de merchandising, la primera de todas, donde se venden gorras por 50 y 65 euros y chombas que llegan a los 165 euros. También se ofrecen artículos del resto de los equipos.
El Fan Zone.
Naturalmente, hay puestos de comida y bebida para los que no trajeron la panza llena. ¿Precios? Una pizza sale 12 euros, un plato de pasta también; la lasagna se consigue por 10,50 y la cerveza, por 7.50. Sí, se permite alcohol…
El DJ y un podio para sacarse fotos.
Cerca de estos figura un “podio” para que la gente se saque fotos, justo debajo de un DJ que pasa música todo el tiempo. En el medio hay reposeras para tomar sol o echarse una siestita (si el ruido de la música y los motores te deja); un poco más lejos aparece, gigante, la Ruta Panorámica, o sea una rueda de la fortuna a la que se sube por 7 euros los menores y 10 los mayores.
La gigantografía de Colapinto en el Fan Zone.
Alrededor del predio se exhiben autos antiguos, y ya yendo para la zona más buscada, identificada por un arco que dice Fan Zone, están los juegos gratis para la gente. Hay simuladores, cambio de neumáticos y armado de autos con piezas de Lego. En medio, gigantografías de los pilotos, como la de Franco Colapinto.
Los puestos de comida y la rueda de la fortuna.
Finalmente, en la punta que da a la entrada, se eleva un escenario bastante amplio y en altura. Allí van los pilotos y contestan preguntas de una animadora. Esta mañana estuvieron los de Racing Bulls y McLaren, y luego de la primera práctica aparecieron los de Sauber. ¿Alpine? Tiene turno para este sábado.
Así es el mundo que no se ve de la F1, al que se puede acceder… gratis.
Mirá también Cómo le fue a Franco Colapinto en las prácticas libres del Gran Premio de Imola
Mirá también Video: la primera vuelta de Franco Colapinto en su regreso a la Fórmula 1
Fuente: https://www.ole.com.ar/