Caso María Cash: Para Villalba es “sorpresivo” y hubo “mala interpretación”

0
28
El fiscal general federal de la provincia, Eduardo Villalba, es quien desde hace algunos años está al frente de la investigación en el caso María Cash, cuando la misma pasara del fuero provincial al federal. Acerca de lo resuelto por el Juzgado Federal 2, el fiscal sostuvo ayer que se trata de una decisión equivocada que los sorprendió, al mismo tiempo que aseguró estaban en marcha “medidas pendientes” que faltan o faltaban hacerse.

El fiscal general federal de la provincia, Eduardo Villalba, es quien desde hace algunos años está al frente de la investigación en el caso María Cash, cuando la misma pasara del fuero provincial al federal. Acerca de lo resuelto por el Juzgado Federal 2, el fiscal sostuvo ayer que se trata de una decisión equivocada que los sorprendió, al mismo tiempo que aseguró estaban en marcha “medidas pendientes” que faltan o faltaban hacerse.

“Nos hemos notificado del sobreseimiento y nos resultó sorpresivo y erróneo porque la causa estaba en tramitación con medidas pendientes. Obviamente vamos a interponer un recurso de apelación”, afirmó. El fiscal sostuvo que la decisión se basa en una interpretación equivocada de las pruebas que ya estaban presentes en el expediente. “No estamos para nada de acuerdo con lo decidido, se ha sustentado en pruebas mal interpretadas, a nuestro modo de ver”, agregó.

“Vamos a buscar la intervención de la Cámara (Federal) para que se revise el fallo porque entendemos que los elementos que están son los mismos que condujeron a imputarlo a (Héctor) Romero, no hubo una prueba distintas que logre modificar los elementos construidos durante muchos años de investigación, que son los tenidos en cuenta por el Ministerio Público Fiscal que me permiten de mínima sostener que efectivamente María desapareció ahí, en la ruta 9/34”, sostuvo el funcionario fiscal de la Nación.

Para el fiscal, incluso, desde la detención de Héctor Romero, aunque con pruebas indiciarias, “a juicio de este Ministerio Público Fiscal esa imputación se robusteció”. El letrado insistió en lo sorpresivo del fallo al tiempo que remarcó que “siempre se respetan las decisiones judiciales pero entendemos que esta fue sorpresiva y equivocada”.

Para Villalba la decisión impide por el momento llegar a un proceso donde las partes puedan develar sus actuaciones y exponer sus fundamentos en función de comenzar a concluir una investigación que hace más de una década sigue inmersa en la impunidad. “Se podrían poner todas las pruebas para que la comunidad pueda y fundamentalmente la familia de la víctima sepan qué pasó”, dijo.

A pesar del desacuerdo, el fiscal aseguró que respetará la decisión del juzgado, pero que agotará las vías procesales para impugnarla. “Como toda decisión, se respeta, pero no nos queda más remedio que utilizar los carriles que nos da la vía procesal para impugnarla”, concluyó.

Mientras las partes hacen sus presentaciones en los plazos que la justicia requiere, se acerca un nuevo aniversario de la desaparición de María del Carmen Cash, la joven de 29 años que el 8 de julio del 2011 fue vista por última vez en esta provincia.

Falta de pruebas

El sobreseimiento del camionero Héctor Romero, sindicado hasta hace poco como el asesino de la joven diseñadora desaparecida hace casi 14 años en Salta, fue dictado por la jueza Mariela Giménez, a cargo del Juzgado Federal de Garantías 2 de Salta. La magistrada ordenó la inmediata libertad del camionero, quien gozaba del beneficio del arresto domiciliario.

“Luego de una ardua y minuciosa labor de investigación, se logró determinar que no existen pruebas suficientes, elementos objetivos, ni evidencias, que permitan vincular de manera fehaciente al Sr. Héctor Romero con los hechos imputados”, informaron desde el Juzgado Federal 2 a cargo de la magistrada.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/deportes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí