Una foto del radical Abad con el macrista Petrecca, agitó la idea de reflotar Juntos

0
89
El senador y jefe político del radicalismo bonaerense, Maximiliano Abad, se reunió con el intendente macrista Pablo Petrecca y la foto alimentó la idea que viene deslizando Maurico Macri, que hay que rearmar Juntos en la provincia de Buenos Aires para enfrentar a Milei.

LPO anticipó en exclusiva que el ex presidente estaba con esa idea, pero ahora Macri le sumó un análisis de realpolitik: “Si ellos trabajan para que perdamos la elección en Ciudad, porqué deberíamos ayudarlos a ganar en la provincia?”, se pregunta Macri, en referencia a los libertarios.

El ex presidente argumenta, afirmaron a LPO quienes hablan de tema con Macri, que si rearman Juntos en la provincia y el peronismo derrota al Gobierno, esto le permitiría “reiniciar” la conversación con Milei desde un lugar de mayor fortaleza.

Como sea, cuando trascendió la foto, cerca de Abad buscaron bajarle el tono. “Hay que esperar que pasen las elecciones porteñas y hablar seriamente con el PRO, no queremos que nos usen para levantarse el precio en la negociación con los libertarios”, afirmó a LPO un intendente radical.

Macri dice que Milei tiene alucinaciones pero en el PRO buscan cerrar igual el acuerdo en provincia

De todas maneras no deja de ser un dato político que Abad shaya ido hasta Junín para reunirse con el intendente local Petrecca, referente PRO en la Cuarta Sección (noroeste bonaerense) y hombre de confianza de Jorge Macri.

Hay que esperar que pasen las elecciones porteñas y hablar seriamente con el PRO, no queremos que nos usen para levantarse el precio en la negociación con los libertarios.

La idea de reconstruir Juntos tiene buena aceptación en el radicalismo y en varios intendentes del PRO.

Abad había mantenido reuniones en Casa Rosada con Lule Menem y Santiago Caputo, y había dado algunas señales de acercamiento durante el primer gran acto radical de 2025. Pero tanto él como su entorno nunca tuvieron total convencimiento de avanzar a un acuerdo con LLA, que encima ahora exige que todos se pinten de violeta y se integren a la lista libertaria. Ya no aceptan crear un frente que fusione los distintos sellos.

El armador bonaerense de Karina Milei, Sebastián Pareja, plantea esa línea y en privado hasta rechaza el acuerdo con un cálculo simplón: “Nos conviene ir solos, sacar 35 puntos y meter 15 diputados nacionales todos nuestros, para que vamos a acordar con el PRO y cederles cinco lugares?”, suele repetir.

“El acuerdo que plantea Milei es muy extremo y sólo acepta la integración a La Libertad Avanza, no es generar un sello nuevo, te tenés que pintar de violeta, es una locura”, agregó a LPO un dirigente radical del sector de Abad.

Dentro de ese espacio, un intendente fue en esa línea: “Es muy difícil que nosotros podamos ir a un acuerdo con los libertarios, es prácticamente imposible, por ahí se puede reeditar Juntos pero eso ya no depende de nosotros, es una decisión que tiene que tomar el PRO”.

Y agregó: “El PRO de la Cuarta quiere ir con nosotros no con los libertarios que los ven como unos impresentables”.

El acuerdo que plantea Milei es muy extremo y sólo acepta la integración a La Libertad Avanza, no es generar un sello nuevo, te tenés que pintar de violeta, es una locura.

En efecto, en muchos de los municipios del interior donde gobierna el PRO y la UCR, el esquema de Juntos sigue funcionando y los intendentes están cómodos con continuar esa alianza y no romperla porque, incluso, podría afectar no solo el esquema en el Concejo, sino también dentro de los gabinetes. De hecho los concejales libertarios suelen ser opositores más duros que los peronistas.

Por eso, en buena medida la foto de Abad con Petrecca entusiasmó a los intendentes radicales del interior que, como contó LPO, no quieren saber nada con los libertarios.

Y en una sección determinante del interior como la Cuarta (donde la UCR y el PRO gobiernan varios de los municipios más fuertes), LPO pudo saber está prevista en el corto plazo una actividad en conjunto entre intendentes y legisladores de ambos partidos para dar una señal concreta hacia arriba.

Pero, más allá de esos gestos, mucho se va a jugar con el resultado de este domingo en la Ciudad. En el PRO confían en revitalizarse con un buen resultado en las legislativas porteñas. Pero, con una magra elección de Silvia Lospenato, temen la fuga de dirigentes como Diego Santilli, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro a La Libertad Avanza.

De todas maneras, los radicales creen que una elección desdoblada, con foco en las seccionales, es una oportunidad para hacer valer el peso territorial que tienen fuera del Conurbano. Esto es en la Cuarta, Quinta y Sexta, donde el radicalismo arriesga muchas bancas.

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí