Salón de Usos Múltiples en una plaza de General Güemes

0
46
En la plazoleta 24 de Septiembre del barrio Santa Teresita de la ciudad de Gral. Güemes, comenzaron las excavaciones para los cimientos de un Salón de Usos Múltiples, destinado a distintas actividades vecinales. El salón comenzó a construirse con fondos donados por el senador Enrique Cornejo, pero para conseguir las dos terceras partes restantes, los vecinos ya se pusieron a trabajar con un bono contribución a sortear en el cumpleaños 27 del barrio. “Nosotros siempre hemos logrado cosas organizándonos. Con este salón será igual; nos gustaría que las cuatro paredes y los techos, estén terminados para nuestro aniversario” dijo Mónica Urzagaste, presidente de la Comisión de Festejos. El B° Santa Teresita es el único que celebra su cumpleaños, fijando la fecha el 24 de mayo.

En la plazoleta 24 de Septiembre del barrio Santa Teresita de la ciudad de Gral. Güemes, comenzaron las excavaciones para los cimientos de un Salón de Usos Múltiples, destinado a distintas actividades vecinales. El salón comenzó a construirse con fondos donados por el senador Enrique Cornejo, pero para conseguir las dos terceras partes restantes, los vecinos ya se pusieron a trabajar con un bono contribución a sortear en el cumpleaños 27 del barrio. “Nosotros siempre hemos logrado cosas organizándonos. Con este salón será igual; nos gustaría que las cuatro paredes y los techos, estén terminados para nuestro aniversario” dijo Mónica Urzagaste, presidente de la Comisión de Festejos. El B° Santa Teresita es el único que celebra su cumpleaños, fijando la fecha el 24 de mayo.

Ese día en el cuál familias sin viviendas, ingresaron a un terreno perteneciente a la empresa EMAISA, quién a finales de los 90`, compró en un remate todas las posiciones del Ingenio San Isidro, empresa declarada en quiebra. De esa primera usurpación, surgió un asentamiento que luego pasaría a conocerse como barrio Santa Teresita.

“Siempre fuimos muy unidos, por esa razón tomamos la decisión de celebrar nuestro cumpleaños, para lo cual trabajamos varias semanas antes, este año es electoral, estamos recibiendo ayuda de varios sectores políticos, hasta una moto nos donaron desde la libertad Avanza, la cual vamos a sortear con el bono contribución que lanzamos, como estos festejos son parte de nuestra tradición, aceptamos toda la ayuda posible, sin distinguir colores partidarios” manifestó Mónica.

La primera etapa de la obra tiene un costo de 7 millones de pesos, hasta el momento solo cuentan con dos millones invertidos para el inicio de los trabajos, con lo que se pueda recaudar con el bono se podría finalizar la primera etapa, “pensamos en un salón porque no contamos con un espacio para realizar reuniones vecinales, cursos de capacitación o exposición de manualidades. Para sumar a la obra, también lanzamos la campaña del ladrillo, solicitando a los vecinos que nos donen cualquier material de construcción que tengan en sus casas y no utilicen, lo hicimos en una oportunidad y nos fue muy bien” declaró la presidente de la comisión.

Los festejos por el cumpleaños comienzan durante la mañana del 24, con actividades recreativas, maratones para los niños, un concurso de la empanada, feria de artesanos, y finalizando con un Festival Folclórico, esperando la medianoche para recibir el Día de la Patria con el himno Nacional Argentino. El barrio cuenta con la Feria Barrial más grande del departamento, con alrededor de 200 feriantes que se instalan a lo largo de la calle Rivadavia, un punto de encuentro que se repite sábado a sábado, este año, el día del aniversario, coincide con la instalación de la feria barrial, por lo que se espera que haya una multitud durante las celebraciones.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí