Ningún “barats”: el salteño “Pitu” Herrera cambió de representante y ahora lo maneja Caniggia

0
51
El defensor salteño Ezequiel “Pitu” Herrera , consolidado en la primera división de San Lorenzo, dio otro paso en su carrera deportivo. El joven de Colonia Santa Rosa se destaca en el ciclón y sueña con ser campeón del torneo Apertura en la Liga Profesional de Fútbol y en los últimos días dio un paso importante ya que pasó a ser representado por Claudio Paul “Pájaro” Caniggia y no solo el “hijo del viento” le dio la bienvenida a su equipo, sino que además lo hizo el mediático y polémico Alex, heredero del exfutbolista.

El defensor salteño Ezequiel “Pitu” Herrera, consolidado en la primera división de San Lorenzo, dio otro paso en su carrera deportivo. El joven de Colonia Santa Rosa se destaca en el ciclón y sueña con ser campeón del torneo Apertura en la Liga Profesional de Fútbol y en los últimos días dio un paso importante ya que pasó a ser representado por Claudio Paul “Pájaro” Caniggia y no solo el “hijo del viento” le dio la bienvenida a su equipo, sino que además lo hizo el mediático y polémico Alex, heredero del exfutbolista.

Alex compartió una foto con su papá y con el salteño, etiquetó a ambos y a “Caniggia football agency”. Sin embargo no se quedó ahí y luego escribió en la cuenta: Los uno con los uno. Hay niveles con todo o nada. Bienvenido a la familia”.

Al parecer Alex comenzó a involucrarse en los negocios del fútbol y dejó atrás el camino mediático que lo llevó a tener polémicas declaraciones en más de una ocasión.

Los polémicos términos de Alex

El hijo de Claudio Paul es conocido por derrochar dinero y usar el término “barat”. Él mismo se encargó de comentar que esto “significa una persona envidiosa, no es económico, la gente piensa que es eso y no”.

Otras de las palabras que usa es “high society”, que según sostuvo significa “el nivel social de una persona”, tal como se usa en el idioma inglés. Mientras que “siempre cheto nunca incheto”, hace referencia al look, a cómo viste. “Siempre al top”, insistió en que no lo usa tanto, pero suele ser lo mismo que “siempre al top”: “Siempre estar arriba y nunca abajo”.

Herrera debutó en 2024 y hoy sueña con el Apertura

Ezequiel Herrera, por su parte, mantiene un bajo perfil con sus 21 años. Si bien nació en Hipólito Yrigoyen, vivió gran parte de su vida en Colonia Santa Rosa y a los 11 años comenzó a vestir los colores del ciclón.

Debutó el jueves 16 de mayo de 2024 ante Liverpool de Uruguay por la Copa Libertadores. “Fue muy lindo el debut, no me lo esperaba para nada. Mis compañeros me felicitaron cuando terminó el partido. Cada uno de ellos se acercó a felicitarme”, dijo a El Tribuno horas después de aquel partido.

Tras esa Libertadores, se afianzó en el torneo doméstico y hoy continúa siendo parte del plantel que pasó a cuartos de final del Apertura en la Liga Profesional (el cuervo juega ante Argentinos Juniors el próximo lunes a las 19, en La Paternal).

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí