El último día del INAI

0
93
María Tanivet Ramos Reyes encabezará Transparencia para el Pueblo, tras la desaparición del INAI. Su familia y la amistad con Buenrostro.

Hasta el último día del INAI, Raquel Buenrostro acudió a la sede central del órgano autónomo creado por el PRIAN para regular el acceso a la información pública y proteger los datos personales.

En el semestre anterior, los integrantes del Pleno extinto Instituto rindieron cuentas -a regañadientes– a las oficinas de la titular de la secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. En la etapa de cierre, empero, ya no hubo voluntad política de los comisionados para consumar la entrega-recepción. Todo lo contrario.

Citados para acompañar a la secretaria Buenrostro, al mediodía del viernes 9, solo dos de los cuatro co-titulares del INAI cumplieron con el compromiso. Blanca Lilia Ibarra –quien presidió el organismo entre 2020 y 2024- informó que el martes 13 tendría posibilidad, ya que en su nuevo trabajo (en el Tribunal Electoral del Poder Judicial) tenía responsabilidades inexcusables.

A pesar de esos desplantes, no hubo reclamos de la secretaria Buenrostro. Todo lo contrario: reconoció que su oficina falló en la coordinación de las agendas y disculpó a las ausentes.

Adrián Alcalá y Josefina Román encabezaron al pequeño grupo de ex empleados que recibió un sobrio reconocimiento de la funcionaria federal -“haber logrado una transición ordenada, una transición en tiempo y forma”-y conoció de primera mano de los nuevos encargados de velar el cumplimiento de las obligaciones del Estado, en materia de protección de datos personales –Alejandro Encinas Nájera-y de la nueva Transparencia para el Pueblo: la politóloga oaxaqueña María Tanivet Ramos Reyes.

Los ex comisionados del INAI ya no acompañaron a la secretaria a su recorrido por el edificio; ambos coincidirían horas después en el festejo de los maestros, en la Facultad de Derecho de la UNAM.

Solo uno de los cuatro pisos serán ocupados por Transparencia para el Pueblo; el resto será para distintas áreas de la subsecretaría de Buen Gobierno. La nueva titular del órgano desconcentrado ha recurrido a un paisano y antiguo compañero de la Ibero-Puebla, Francisco Raúl Álvarez, para familiarizarse de los pendientes del extinto INAI y del Sistema Nacional Anticorrupción.

Álvarez Córdoba, quien encabezó el comité de participación ciudadana del SNA entre 2021 y 2023, recientemente fue denunciado ante el órgano interno de la Secretaría de Gobernación, por no haber cumplido con la entrega del acta de entrega-recepción, conforme lo estipulado en la normatividad vigente.

+++

Sus raíces coceístas son innegables. Pero sobre todo, su cercanía con el lopezobradorismo. Su madre, Norma, militó en la organización popular fundada por Leopoldo De Gyves en el istmo de Tehuantepec y se afilió al PRD, a instancias de Héctor Sánchez; fue la primera diputada perredista en el Congreso local (1995) y también, la primera diputada federal oaxaqueña por el sol azteca (2000).

Su tío, Gustavo, tuvo una importante presencia mediática durante la contingencia sanitaria por la covid-19, como titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad; actualmente se desempeña como director médico del ISSSTE.

María Tanivet comparte con su madre la agenda feminista y la promoción de los derechos humanos. Ambas, además. tuvieron cargos relevantes en el sexenio del entonces gobernador priista, Alejandro Murat Hinojosa.

La designación de Ramos Reyes -su madre, es señalada como “una de las mejores amigas de la secretaria– causó escozor, entre la familia ex INAI, a la que no escapó un detalle esencial: su renuncia voluntaria al órgano garante en su natal Oaxaca, hace seis meses.

Al mediodía de este lunes 12, Raquel Buenrostro volverá a la antigua “casa de la transparencia”. Ahora, acompañada del subsecretario de Buen Gobierno, Encinas Nájera. Ambos informarán del Inicio de los trabajos de Transparencia para el Pueblo, y para entonces, en el salón Tesorería de Palacio Nacional, ya se habrá oficializado la designación de María Tanivet Ramos Reyes.

También, el titular de la nueva Agencia para la Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, habrá informado sobre los cambios que sufrirá la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones.

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí