Caso Darío Monges: la Fiscalía desistió de acusar al padre de los hermanos condenados a prisión perpetua

0
55
Durante una audiencia celebrada este miércoles en la Cámara Federal de Casación Penal, el fiscal Javier De Luca anunció que desistía de acusar al padre de los hermanos Bejarano, quienes fueron condenados a prisión perpetua por el crimen de Darío Monges . La defensa pidió absoluciones, denunció irregularidades en la investigación y apuntó contra la validez de las pruebas . La querella, en cambio, ratificó la acusación contra los tres y pidió mantener la condena.

Durante una audiencia celebrada este miércoles en la Cámara Federal de Casación Penal, el fiscal Javier De Luca anunció que desistía de acusar al padre de los hermanos Bejarano, quienes fueron condenados a prisión perpetua por el crimen de Darío Monges. La defensa pidió absoluciones, denunció irregularidades en la investigación y apuntó contra la validez de las pruebas. La querella, en cambio, ratificó la acusación contra los tres y pidió mantener la condena.

Este miércoles se realizó una audiencia clave en la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, en la ciudad de Buenos Aires, donde se discutió la revisión del fallo que condenó a prisión perpetua a los hermanos Santiago y David Bejarano por el crimen de Darío Monges, ocurrido el 1 de septiembre de 2022 en el barrio El Círculo de Salta capital. El cuerpo de Monges fue encontrado sin vida dentro de su camioneta con cinco disparos, y la investigación derivó en una causa federal por sus vínculos con la venta de drogas al menudeo.

Durante la audiencia, el fiscal general ante Casación, Javier De Luca, anunció que desistía de impugnar la absolución de Roberto Catalino Bejarano, padre de los hermanos condenados. La decisión marcó un giro relevante en la causa, ya que la fiscalía federal de Salta, representada en su momento por Eduardo Villalba, había apelado ese punto del fallo del Tribunal Oral Federal N° 1, que absolvió al hombre por el beneficio de la duda.

Consideró que el fallo estaba bien fundado

De Luca dijo ante los jueces que no continuaría con esa acusación, al considerar que el fallo absolutorio respecto de Catalino Bejarano estaba bien fundado. De esta manera, el Ministerio Público Fiscal optó por concentrar su defensa en la validez de la condena a los hermanos, a quienes se les atribuye haber ejecutado el crimen con alevosía. Para el fiscal no hubo vínculos personales de Monges que pudieron influir en la investigación, pese a la cercanía de Monges con el entonces secretario de Seguridad, Benjamín Cruz.

La audiencia comenzó con la exposición de la abogada defensora Clarisa Galán, quien solicitó que se revoquen las condenas impuestas a Santiago y David Bejarano y se dicte su absolución. Galán planteó una serie de objeciones a la investigación, especialmente a la etapa inicial en la que intervinieron el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y la Policía de la Provincia, antes del pase de la causa a la Justicia Federal.

Galán remarcó que el proceso estuvo viciado desde el inicio, con pruebas manipuladas y procedimientos que, dijo, no respetaron las garantías del debido proceso. Cuestionó, entre otros elementos, el análisis del chip del celular de la víctima, cuya cadena de custodia fue irregular. Dijo que no hubo actividad registrada a partir del 1 de septiembre, aunque luego aparecieron impactos de antenas, lo que alimenta -a su criterio- dudas sobre la validez de esa prueba.

También criticó el uso del testimonio de un testigo de identidad reservada, argumentando que mantenía una enemistad manifiesta con David Bejarano y que su declaración no podía ser tomada como prueba confiable. Galán consideró arbitraria la valoración del Tribunal sobre ese punto.

Uno de los ejes de la defensa fue el testimonio de Facundo Abadía, quien declaró durante el juicio que el 1 de septiembre -día del crimen- estuvo con Santiago Bejarano en un taller de motos. Afirmó que recuerda con claridad esa fecha porque coincidió con el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Para la defensa, esa declaración, reforzada por imágenes de cámaras de seguridad, prueba que Santiago no pudo haber estado en la escena del crimen.

Galán insistió en que Monges les había prestado la camioneta el 31 de agosto a David y Santiago, para trasladar un cuadrante de una moto. Y sostuvo que las muestras de ADN encontradas en el vehículo, aunque incluyen material genético de David Bejarano, también contienen perfiles de terceros no identificados. Mencionó específicamente una botella con rastros genéticos desconocidos. Y sostuvo que no hay rastros genéticos de Santiago.

El fiscal De Luca defendió la validez de las pruebas

En su exposición, el fiscal general Javier De Luca descartó que haya habido contaminación de pruebas o parcialidad en la investigación. Afirmó que la intervención de Monges en la venta de estupefacientes al menudeo fue un aspecto probado en el juicio, y que el asesinato respondió a un conflicto dentro de ese ambiente. Citó incluso frases obtenidas de conversaciones telefónicas en clave como la referencia a un “vuelto de verduras” que, según indicó, aluden a transacciones de drogas.

Respecto al testigo de identidad reservada, De Luca explicó que ese testimonio fue un punto de partida para la investigación, pero no el único elemento que sustentó la acusación. Lo describió como un “hilo conductor” cuya información fue luego respaldada con prueba genética, odorífica, y el análisis secuencial del recorrido de cámaras de seguridad. Contrastó este enfoque con el de la defensa, que -según dijo- fragmentó deliberadamente el seguimiento de las cámaras para reforzar su teoría.

El fiscal también remarcó la existencia de rastros genéticos de David Bejarano en el volante y la palanca de cambios de la camioneta de Monges, lo que consideró una prueba directa de que estuvo dentro del vehículo en un momento clave. Indicó que la defensa no explicó cuál fue el perjuicio concreto derivado de la supuesta manipulación del chip del celular de la víctima y defendió el análisis técnico de esos elementos como pruebas válidas.

La querella insistió en la responsabilidad de los tres Bejarano

El abogado Nicolás Escandar, en representación de la familia de la víctima, sostuvo la acusación contra Santiago y David Bejarano y ratificó el recurso de casación presentado para que también se condene a Roberto Catalino Bejarano. Aunque la Fiscalía desistió de acusarlo, la querella pidió a los jueces que revisen la absolución.

Escándar sostuvo que el fallo del Tribunal Oral Federal 1 se basó en once hechos indiciarios que, conectados entre sí, conducen a una certeza sobre la responsabilidad penal de los condenados. Acusó a la defensa de realizar una valoración sesgada y segmentada de la prueba, y de intentar introducir una coartada tardía al declarar, recién en juicio, que Monges les había prestado el vehículo el día anterior al crimen.

Sobre el testimonio de Abadía, el querellante lo relativizó, indicando que existe una amistad con Santiago y que las imágenes de cámaras no son concluyentes: muestran un paso con una diferencia de 17 segundos, lo que -sostuvo- no acredita que hayan estado juntos. También recordó que David Bejarano fue localizado por antenas de telefonía el 3 de septiembre en las inmediaciones del lugar donde apareció el cuerpo, pese a que su esposa declaró que estaba en un hotel con ella.

Escándar defendió la validez de las pruebas odoríficas y genéticas, y negó que se haya violado el principio de autoincriminación. Insistió en que el testigo reservado no fue el eje de la acusación y que su aporte fue corroborado por múltiples vías. En conclusión, pidió mantener la condena a los hermanos y declarar culpable también al padre.

Lo que viene

La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal deberá resolver ahora si confirma las condenas o hace lugar a los recursos presentados. Los hermanos Bejarano, condenados a perpetua con un mínimo de 35 años, siguiendo la audiencia en forma remota desde la cárcel de Güemes.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí