“El sistema de salud necesita ser replanteado”, afirmó Nallar, quien dijo que su lugar en el Oñativia será ocupado por la doctora Galíndez

0
59
El doctor Marcelo Nallar, quien lideró el Hospital Arturo Oñativia durante casi 18 años, presentó su renuncia de forma oficial el día de ayer. En una conferencia de prensa, Nallar explicó que su decisión responde a motivos personales y detalló que venía conversando con el doctor Mangione sobre la posibilidad de dar un paso al costado en algún momento, pero lo consideró oportuno hacerlo luego de las elecciones, para evitar que se generara un clima extraño antes de las mismas.

El doctor Marcelo Nallar, quien lideró el Hospital Arturo Oñativia durante casi 18 años, presentó su renuncia de forma oficial el día de ayer. En una conferencia de prensa, Nallar explicó que su decisión responde a motivos personales y detalló que venía conversando con el doctor Mangione sobre la posibilidad de dar un paso al costado en algún momento, pero lo consideró oportuno hacerlo luego de las elecciones, para evitar que se generara un clima extraño antes de las mismas.

El ahora ex gerente del hospital señaló que, a lo largo de su gestión, hubo muchos años de desgaste, pero destacó que su salida no afectará la operación del hospital. Aseguró que el equipo de conducción continuará trabajando con la misma estructura que hasta ahora y que no habrá cambios en el funcionamiento, ya que el hospital es conducido por un equipo, no solo por él. Nallar, además, aclaró que las distinciones y premios recibidos por la institución durante su gestión son un reflejo del trabajo en conjunto.

Respecto a los rumores que vinculaban su renuncia con los recientes cambios en la guardia médica del hospital, Nallar comentó que, aunque existan diferentes puntos de vista sobre el tema, la medida de modificar la atención en la guardia fue implementada con el objetivo de adaptarse a la nueva realidad post-pandemia. Explicó que la guardia había sido abierta de forma excepcional en 2020 debido a la pandemia y que, tras la mejora de las condiciones, era necesario reorganizar el sistema de atención para optimizar los recursos y no poner en riesgo la salud de los pacientes más vulnerables.

En cuanto a la gestión del hospital, Nallar expresó que su máximo logro fue haber formado un equipo de trabajo altamente capacitado, el cual seguirá al frente de la institución. Afirmó que la doctora Macarena Galíndez, actual subgerente, continuará con el liderazgo del hospital, y resaltó su trayectoria como endocrinóloga de renombre en la provincia de Salta.

“El sistema de salud, en general, necesita ser replanteado”, afirmó Nallar, quien subrayó que “no puede ser que una infección urinaria se atienda en un hospital de emergencia”. Además, destacó la necesidad de fortalecer el primer nivel de atención, argumentando que cuando los hospitales colapsan, es porque este nivel no está funcionando correctamente.

El doctor Nallar también aprovechó la oportunidad para hacer un balance de su gestión, mencionando que cuando asumió el hospital no contaba con terapia intensiva ni con servicios de trasplante, y destacó que durante su mandato se incrementaron las camas de alta complejidad y se lograron avances importantes en el área de trasplantes y diálisis.

Finalmente, Nallar se refirió a la situación del sistema de salud, haciendo énfasis en la necesidad de replantear su estructura, especialmente en lo que respecta al primer nivel de atención. Expresó que, aunque siempre hubo recortes y ajustes en el presupuesto, la clave para mejorar la atención en el sistema de salud radica en fortalecer los servicios básicos y descentralizar la atención en los hospitales.

Con respecto a su futuro, el doctor Nallar dijo que continuará trabajando como cirujano en el hospital, aunque no descartó explorar nuevas oportunidades en el futuro.

En cuanto a la renuncia, Nallar mencionó que aún está a la espera de la aceptación de su dimisión por parte de las autoridades correspondientes, pero se mostró tranquilo respecto a la continuidad del hospital bajo el liderazgo del equipo de trabajo actual, con la doctora Macarena Galíndez como la encargada de asumir la gerencia en su reemplazo.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/salta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí