La Experiencia Austral en Salta: un paso más cerca del futuro de los jóvenes del NOA

0
36
En un evento único y cargado de entusiasmo, la Universidad Austral celebró la Experiencia Austral 2025 en el hotel Sheraton de Salta, una iniciativa diseñada para acercar a los jóvenes de Salta, Jujuy y Tucumán las oportunidades académicas que ofrece esta prestigiosa institución. Con la presencia de más de 600 estudiantes , docentes y futuros profesionales, la universidad presentó una propuesta integral para todos aquellos interesados en comenzar su camino universitario.

En un evento único y cargado de entusiasmo, la Universidad Austral celebró la Experiencia Austral 2025 en el hotel Sheraton de Salta, una iniciativa diseñada para acercar a los jóvenes de Salta, Jujuy y Tucumán las oportunidades académicas que ofrece esta prestigiosa institución. Con la presencia de más de 600 estudiantes, docentes y futuros profesionales, la universidad presentó una propuesta integral para todos aquellos interesados en comenzar su camino universitario.

Ignacio García Costa, director de Admisiones, compartió su entusiasmo por la presencia en Salta de toda la universidad. “Trajimos las seis unidades académicas, cada una con sus directores de carrera, para que vivan una experiencia en primera persona”, explicó García Costa. Además, la propuesta se complementó con talleres, actividades interactivas y una sección dedicada a los aspectos prácticos de la vida universitaria, como intercambios internacionales y desarrollo profesional.

Ignacio García Costa, director de Admisiones. Foto: Javier Rueda

La Universidad Austral cuenta además con un amplio programa de becas para apoyar a los estudiantes del NOA. La Beca Federal ofrece un 20% en la matrícula y en la cuota mensual de la carrera para aquellos estudiantes que residen a más de 120 kilómetros de su campus. Además, la universidad brinda dos oportunidades más: las becas de mérito académico, otorgadas en función del promedio de secundaria y el puntaje en el curso de ingreso, donde a mayor calificación, mejores posibilidades.

Y finalmente las becas de ayuda económica, destinadas a aquellos que con un rendimiento académico aceptable no llegan a ser admitidos en las becas al mérito, pero igual necesitan de apoyo. “La Universidad Austral sigue apostando por aquellos estudiantes que tienen el compromiso de destacarse, incluso si no han logrado las becas de mérito”, afirmó García Costa.

“Queremos apostar por aquellos alumnos que demuestran un compromiso con el estudio, con la sociedad y que van a generar impacto a través del trabajo el día de mañana”, destacó el director de Admisiones.

Silvia Defensa, directora de Relaciones Institucionales, subrayó la importancia de esta experiencia para la región del NOA. “Es un verdadero placer devolver a Salta la confianza de aquellos que decidieron estudiar en la Universidad Austral cuando recién comenzaba. Hoy, somos otra universidad, y este evento es una forma de agradecerles por su apoyo”, dijo Defensa.

Silvia Defensa, directora de Relaciones Institucionales. Foto: Javier Rueda

Además de la exposición académica, la Universidad Austral se destacó por su enfoque humano, ofreciendo talleres de autoconocimiento y orientación vocacional. “Con el tiempo van a ir encontrando su madurez y su ritmo de estudio, que les va a permitir vivir con gran alegría este recorrido de la carrera profesional”.

La universidad también destacó su visión innovadora y la actualización constante de sus programas de estudio. “No solo ofrecemos las carreras tradicionales como Derecho, Contabilidad e Ingeniería, sino también nuevas opciones como Negocios Digitales, Ciencia de Datos y Marketing con orientación en management o Marketing con orientación en comunicación y diseño. Es una innovación única que tiene la Universidad Austral”, explicó Ignacio.

Este evento, además, incluyó un espacio para los padres, quienes recibieron asesoramiento sobre cómo acompañar a sus hijos en la importante decisión de elegir una carrera universitaria.

Foto: Javier Rueda

García Costa destacó que la Universidad Austral tiene un ADN basado en valores cristianos y humanos “con el objetivo de formar alumnos y profesionales que generen un impacto positivo en su entorno”. En este sentido subrayó que, como mencionan los propios jóvenes, su propósito es “cambiar el mundo”, comenzando por su comunidad y extendiendo su influencia a un ámbito global.

La Universidad Austral cuenta con sedes en Pilar, Rosario y CABA. La institución a su vez forma parte de un ecosistema educativo único, que incluye al IAE Business School y al Hospital Universitario Austral.

Obtener más información:

Para quienes no pudieron asistir al evento informativo, la Universidad Austral pone a disposición una página web intuitiva y de fácil navegación, donde podrán encontrar toda la información sobre la amplia oferta académica y los servicios que brinda este prestigioso establecimiento: https://www.austral.edu.ar/.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí