Contundente triunfo del gobernador Poggi sobre Rodríguez Saá en San Luis

0
48
Las listas del frente Ahora San Luis, que conduce el gobernador Claudio Poggi, ganaron con comodidad las elecciones puntanas con 20 puntos de ventaja sobre las del Frente Justicialista, que lidera el exgobernador Alberto Rodríguez Saá. En tercer lugar quedó la boleta de Tercera Posición y en el cuarto puesto, Viva La Libertad, Carajo. Estas últimas son dos listas alineadas con el presidente Javier Milei, pero que no tienen reconocimiento nacional de La Libertad Avanza.

Las listas del frente Ahora San Luis, que conduce el gobernador Claudio Poggi, ganaron con comodidad las elecciones puntanas con 20 puntos de ventaja sobre las del Frente Justicialista, que lidera el exgobernador Alberto Rodríguez Saá. En tercer lugar quedó la boleta de Tercera Posición y en el cuarto puesto, Viva La Libertad, Carajo. Estas últimas son dos listas alineadas con el presidente Javier Milei, pero que no tienen reconocimiento nacional de La Libertad Avanza.

Con el 98,8% de las mesas escrutadas, Ahora San Luis llegaba al 47,27% en la suma consolidada de todas las categorías que se votaron en San Luis (senadores, diputados, intendentes, comisionados y concejales). En segundo lugar, el Frente Justicialista alcanzaba el 26,01%. Tercera Posición llegaba al 8,50%, mientras que Viva La Libertad, Carajo, obtenía el 7,06%.

La participación electoral llegó a “poco más del 60%”, según informó el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain.

Los comicios definirán la composición de las cámaras de Diputados y de Senadores, en las que Poggi, que tiene mayorías construidas con aliados, busca consolidar su primacía con candidatos propios.

La victoria del oficialismo fue amplia, tanto por los números como por los cargos que se ponían en disputa.

En San Luis se eligieron cuatro senadores provinciales (la Cámara tiene nueve bancas), 22 diputados provinciales (sobre 43 bancas), cinco intendentes, 72 concejales y cuatro comisionados. Se utilizó por primera vez el sistema de Boleta Única Papel (BUP), que se estableció en noviembre del año pasado en el marco de una reforma electoral.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí