El escandaloso rechazo de la ley de Ficha Limpia, el último miércoles en el Senado, sumó ayer el reclamo de las cámaras empresariales para que el Congreso sanciones una norma que impida presentarse como candidatos a dirigentes con condenas firmes por corrupción.
Bajo el título “Una ineludible necesidad”, el Foro de Convergencia Empresarial emitió un comunicado en el que señaló la necesidad de que se apruebe esta iniciativa.
“Siempre hemos considerado muy relevante para el país el fortalecimiento de sus instituciones republicanas, constituyendo una premisa esencial, entre otras cosas, para el pleno desarrollo de las inversiones productivas necesarias para hacer posible un desarrollo económico y social sostenido”, indicó la entidad que enrola las principales cámaras de la Argentina.
En tal sentido, la entidad consideró “un paso atrás que no se haya aprobado en el Senado el proyecto de Ficha Limpia que responde a una muy valorada y trascendente demanda de la sociedad”.
El miércoles a la noche, el voto negativo del bloque kirchneristas y de los senadores de Misiones Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que responden al exgobernador Carlos Rovira, hicieron fracasar el proyecto que impide a las personas condenadas en segunda instancia por causas de corrupción ser candidatos a elecciones y acceder a cargos públicos nacionales.
“Solicitamos a toda la dirigencia política que asuma el firme compromiso de avanzar a la brevedad posible en la aprobación de esa iniciativa”, indicó el Foro de Convergencia Empresarial en un comunicado.
El Foro de Convergencia nuclea a más de 60 cámaras y 25 organizaciones no gubernamentales. Entre ellas figuran la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Sociedad Rural Argentina, (SRA), la Asociación de Bancos de Argentina (ABA, banca extranjera), la Asociación Empresas Exportadoras de Servicios (Argencon) la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), la Cámara de Importadores (CIRA), Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea), el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), la Asociación Conciencia, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y Será Justicia, entre otras.