La UCR de Jujuy pondrá en juego hoy su dominio legislativo con las elecciones de medio término en las que se renovarán 24 diputados provinciales, así como 288 concejales y miembros de comisiones municipales en diversas localidades.
Los jujeños elegirán a sus nuevos representantes bajo el sistema tradicional de boletas separadas por cada partido y candidato, según lo informado por Alejandro Gluck, secretario del Tribunal Electoral Permanente de la provincia.
El oficialista Frente Jujuy Crece lleva a Adriano Morone como cabeza de lista, con el apoyo del gobernador Carlos Sadir (UCR), quien participó del cierre de campaña que realizaron el miércoles en el barrio Alto Comedero.
Morone irá por su reelección, al igual que Gisel Bravo y Omar Gutiérrez, y los siguen en la lista María Teresa Agostini, Mario Humberto Lobo, Alejandra Mollón, Luciano Angelini, Yael Nicolás Navarro y Mario Nallar.
El Frente Justicialista, en tanto, postula a Noemí Elizabeth Isasmendi, exdirectora de Anses Jujuy, como primera candidata a diputada provincial, seguida por Juan Manuel Soler; Daniela Vélez; Nilson Ortega, exintendente de Monterrico y Patricia Gutiérrez, presidenta del Concejo Deliberante de Libertador general San Martín.
Otra lista del peronismo es el Frente Somos Más que encabeza Carlos de Aparici, a la vez que la actual concejal de San Salvador de Jujuy Graciela Carrasco encabeza el armado peronista Frente Primero Jujuy.
Por La Libertad Avanza (LLA), en tanto, competirá Kevin Ballesty, que fue funcionario durante el gobierno de Gerardo Morales, y lo acompañan Fernanda Checa, Emiliano Pérez Robinson, Sofía Ternavasio y Matías Paternó.
Por el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad competirá el diputado nacional Alejandro Vilca.
El voto es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 70 años, mientras que es voluntario para jóvenes de 16 y 17 años y para los mayores de 70, con la posibilidad de justificar la no participación en caso de causas válidas.
Denuncian a LLA por violar la veda
El apoderado legal del Frente Jujuy Crece, Facundo Luna y el presidente del Comité Provincia de la UCR, Jorge Rizzotti, denunciaron que La Libertad Avanza violó el Código Electoral a través de inconductas que constituyen el incumplimiento a la veda electoral.
Tras recordar que dentro de las 48 horas previas a los comicios están prohibidas las actividades para captar votos, advirtieron que dirigentes de la Lista 135 de LLA “incurrieron en insistentes comunicaciones a los jujeños a través de líneas telefónicas con prefijo de Buenos Aires, alentando a votar a dicho sector”.
“Esto representa un delito electoral”, afirmó Luna y apuntó que “por esta razón procedimos a radicar la denuncia correspondiente ante la Justicia Electoral”.