La jornada de ayer dejó momentos de incertidumbre en la localidad fronteriza de Salvador Mazza, donde desde las primeras horas del día se desplegó un sorpresivo operativo de Gendarmería Nacional en los denominados “pasos alternativos”, vías informales que conectan con las ciudades bolivianas de Pocitos y Yacuiba.
Estos pasos no habilitados que son ilegales y frecuentemente utilizados para el contrabando de alimentos, bebidas, electrodomésticos, hojas de coca y otras sustancias prohibidas fueron cerrados por completo en sectores clave como Pacará y el llamado Sector 3, ubicado sobre la calle Belgrano.
En ambos lugares, los gendarmes impidieron el paso de personas durante toda la mañana, lo que generó desconcierto entre quienes viven del tránsito informal de mercadería.
“Desde temprano no dejaban pasar a nadie, salvo por el puente internacional”, relató un comerciante. La fuerte presencia de Gendarmería, que hasta el momento y pese a los anuncios, sigue operando sin el apoyo del Ejército Argentino, llamó la atención en las zonas donde el control fronterizo suele ser más laxo y sin presencia de efectivos gendarmes .
El control y la prohibición de paso, que se aplicó sin excepciones, dejó fuera de circulación a los llamados trabajadores de frontera, también conocidos como “bagayeros”, que trasladan carga de manera informal entre ambos países, y generó preocupación por una eventual reacción desde el lado boliviano.
“Los pasadores están de los dos lados. Si no los dejan trabajar, lo primero que hacen es cortar el puente internacional, y eso afecta el comercio legal también”, comentó un vecino, recordando episodios previos de protestas en la frontera que siempre terminaron con cortes y protestas en el sector de Migraciones y Aduanas, perjudicando a la actividad legal.
Sin embargo, en las primeras horas de la tarde, los controles fueron levantados sin mayores explicaciones, y el tránsito en los pasos alternativos volvió a la normalidad.
La retirada del operativo disuadió al momento cualquier intento de protesta o bloqueo en el puente internacional, que había quedado como único punto de cruce habilitado durante la mañana.
En la tarde de ayer y al cierre de la actividad comercial, la situación se estabilizó, aunque persistía la incertidumbre sobre si estas acciones se repetirían y cómo podrían reaccionar los grupos que dependen del tránsito informal. Las autoridades no emitieron comunicados oficiales sobre los motivos del operativo ni sobre su levantamiento.