Buscan dar impulso a la producción local mediante el agregado de valor

0
51
El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable concretó una jornada de capacitación sobre agregado de valor a la producción local. El encuentro tuvo lugar en la localidad de El Carril y contó con la participación de emprendedores, pequeños productores y alumnos de instituciones educativas.

En este marco de trabajo, profesionales abordaron temas relacionados a la producción agroalimentaria, formulación de proyectos productivos, valoración de productos alimenticios locales y las diferentes líneas de crédito que se encuentran vigentes, tanto provinciales, como las que ofrece el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El director general de Proyectos Productivos y del PROSAP de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Gunther Schreiner sostuvo que “estamos trabajando con los municipios en diferentes iniciativas destinadas a emprendedores y pequeños productores. La idea es presentar las herramientas del Estado en materia de capacitaciones y líneas de financiamiento y ver cómo adaptar estas herramientas a la realidad tanto de los emprendedores como de los productores”.

“El esquema de trabajo que estamos desarrollando tiene varios enfoques. Por un lado, la formación en cuestiones de producción agropecuaria. Por otra parte, la valorización y diferenciación territorial que se refiere al proceso de aumentar el valor o la calidad de un producto o servicio y un tercer enfoque, sobre las fuentes de financiamiento para comenzar a emprender o como inyectar capital de trabajo a un emprendimiento ya en curso”, indicó el funcionario.

Por su parte la directora de Agroindustria de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, Mariela Terán señaló que “muchas veces el emprendedor desconoce los recursos que hay dentro de su territorio. La vinculación con otras instituciones o entidades son muy necesarias para consolidar una red no solo de trabajo sino de apoyo al momento de la comercialización y encontrar los diferenciales que agreguen valor”.

“La interacción con instituciones que reglamentan la actividad y el contacto con organismos provinciales y municipales son fundamentales para el desarrollo y vida de un emprendimiento”, expresó Terán.

Fuente: https://www.salta.gob.ar/prensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí