Una nueva herramienta tecnológica comenzó a ser implementada en la provincia de Salta con el objetivo de mejorar el control, la planificación y la gestión de las consignas policiales dispuestas por la Justicia. Se trata del Sistema Informático de Consignas Policiales de la Provincia, una plataforma que permitirá visualizar, registrar y administrar en tiempo real las medidas de seguridad ordenadas judicialmente en distintos puntos del territorio provincial.
La iniciativa es desarrollada en conjunto por la Procuración General de la Provincia y el Ministerio de Seguridad, y representa un avance significativo en materia de modernización institucional. El nuevo sistema permitirá contar con información precisa y actualizada sobre cada consigna activa, su duración, características y zona geográfica afectada, favoreciendo así una asignación más eficiente de los recursos policiales.
La implementación comenzó ayer tras una jornada de capacitación destinada al personal de las dependencias policiales seleccionadas para participar en esta primera etapa. Durante la formación, profesionales de la Dirección de Informática del Ministerio Público Fiscal explicaron los circuitos de trabajo previstos para el registro de consignas dentro del sistema, así como también presentaron las principales funcionalidades de la herramienta.
Uno de los aspectos centrales de este desarrollo es el Mapa Provincial de Consignas Policiales, que se alimentará con los datos que vayan cargando las unidades policiales. Este mapa brindará una visualización geográfica integral de todas las consignas vigentes en la provincia, permitiendo a los operadores judiciales y de seguridad acceder a indicadores de gestión clave para la toma de decisiones.
Además, se incorporaron funcionalidades específicas solicitadas por el personal policial, en función de su experiencia en territorio, con el objetivo de facilitar el uso de la herramienta y su adaptación a las rutinas operativas.
Según informaron desde los organismos responsables, el sistema permitirá disponer de una base de datos clara, confiable y permanentemente actualizada, lo cual facilitará no solo el control institucional, sino también la evaluación de impacto y el seguimiento de las medidas judiciales.
La creación de esta plataforma digital forma parte de una estrategia más amplia de mejora y articulación entre los sistemas de justicia y seguridad, impulsada por la Procuración General y el Ministerio de Seguridad. Ambas instituciones coinciden en que el desarrollo de soluciones informáticas específicas contribuye a un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles y al fortalecimiento del trabajo coordinado entre dependencias.
Oficina de Ejecución
Ayer se puso en marcha la nueva Oficina de Ejecución representando un nuevo avance del Plan Piloto de Oralidad que comenzó en 2023. Esta iniciativa unifica los dos Juzgados de Ejecución en una sola mesa de trabajo, con el objetivo de optimizar los procesos y agilizar la gestión judicial.
Además, se incorporaron nuevos recursos tecnológicos, entre ellos mesas virtuales, que permitirán una mayor eficiencia en la tramitación de causas. También se entregaron equipos informáticos al Servicio Penitenciario, lo que facilitará el envío de comunicaciones de manera digital, promoviendo así una comunicación más rápida y segura.