San Antonio de los Cobres volvió a convertirse en el corazón de la actividad minera del norte argentino con la realización de una nueva edición de las Olimpiadas Mineras, un encuentro que conjuga deporte, integración y cultura puneña.
Este evento, que se organiza tradicionalmente en los primeros días de mayo en el marco del Día de la Minería (7 de mayo) y el Día del Proveedor Minero (28 mayo) reunió este año a más de 30 delegaciones de empresas mineras y proveedores de servicios de Salta, Jujuy y Catamarca.
Las actividades comenzaron el pasado 1 de mayo y se extendieron durante cuatro días, finalizando con la entrega de premios que coronó a Minera Exar, de Jujuy, como la gran campeona del torneo tras imponerse en múltiples disciplinas.
El encuentro fue organizado por los referentes Antonio Aramayo, Carlos Segovia y Walter Alejo, quienes destacaron la masiva participación y el entusiasmo con el que los trabajadores y trabajadoras del sector se volcaron a cada competencia. Además, resaltaron el crecimiento de la participación femenina en esta edición, lo que permitió crear categorías exclusivas.
Los participantes compitieron en atletismo, ciclismo, vóley mixto, fútbol 5 en sus versiones masculina, femenina y veteranos, fútbol 11, ping pong, sapo, truco y metegol. Más allá de lo competitivo, el espíritu de confraternidad fue el sello distintivo de estas jornadas que también convocaron a familiares y vecinos de la zona, quienes se sumaron como público y alentaron a los equipos.
Entre los resultados destacados, Wilson Vera (Rio Tinto MDA) se llevó el primer puesto tanto en maratón como en ciclismo masculino, mientras que Claribel Calpanchay (Borax) se impuso en ciclismo femenino. En deportes de salón, el sapo fue para Adalberto Morales (Eramine) y el truco para la dupla Raúl Choque/Ariel Cruz (Mansfield Op.).
En las disciplinas grupales, Exar dominó el vóley mixto, el fútbol 5 femenino y masculino, el fútbol 5 de veteranos y el fútbol 11, reafirmando su potencia deportiva dentro del sector.
Ganadores:
Maratón Varones: Wilson Vera (Rio Tinto MDA)
Maratón Veteranos: Rubén Puca (Multiquim)
Maratón Damas: Maribel Zalazar (Posco)
Ciclismo Varones: Wilson Vera (Rio Tinto MDA)
Ciclismo Veteranos: Baltasar Villa (Altiplano)
Ciclismo Damas: Claribel Calpanchay (Borax)
Sapo: Adalberto Morales (Eramine)
Truco: Raúl Choque / Ariel Cruz (Mansfield – Op.)
Ping Pong: Providencia
Metegol: Noa Litio
Vóley Mixto: 1° Exar | 2° Minera del Altiplano | 3° Ganfeng
Fútbol 5 Femenino: 1° Exar | 2° Terraflex | 3° Mansfield Op.
Fútbol 5 Masculino: 1° Exar | 2° Minera del Altiplano | 3° Mansfield Op.
Fútbol 5 Veteranos: 1° Exar | 2° Sales de Jujuy | 3° Minera del Altiplano
Fútbol 11: 1° Exar | 2° Minera Santa Rita | 3° Terraflex
“Las Olimpiadas Mineras 2025 dejaron en claro que la minería no solo genera trabajo e inversión, sino también lazos de camaradería, bienestar y participación comunitaria en la Puna salteña”, contó a El Tribuno el comunicador local, Vicente Arias.