¿Cuánto deberían pagarle los Texas Rangers a Juan Soto por temporada?
La predicción de la inteligencia artificial a la que se hace referencia trazó un escenario hipotético para calcular el valor de Juan Soto en los Texas Rangers: el resultado arrojó que el dominicano debería recibir cerca de 32 millones de dólares anuales para que el club pueda contar con sus servicios y mantener el equilibrio financiero.
Unos 32 millones de dólares por temporada deberían desembolsar los Texas Rangers si quisieran tener a la estrella de la MLB, según la IA. Foto: ChatGPT.
El modelo utilizado contempló factores internos como el espacio salarial disponible, el valor proyectado de futuras extensiones de contratos y el rendimiento esperado de Soto en las próximas campañas, en el que se considera que los texanos quieren evitar penalizaciones por el impuesto de lujo.
La IA midió también la importancia de mantener una plantilla competitiva: calculó que ofrecer más de 35 millones por año podría afectar la posibilidad de reforzar otras posiciones, como el pitcheo o la tercera base, donde Josh Jung aparece como una prioridad a futuro.
El informe sugiere que una oferta cercana a 32 millones, en un acuerdo de tres o cuatro años, permitiría a los Texas Rangers competir al máximo nivel y, al mismo tiempo, conservar flexibilidad para adaptarse a los cambios que imponga el mercado en la MLB.
Esta situación que plantea la IA es muy lejana debido a la cantidad de años que aún le restan de unión a Juan Soto con los New York Mets. Foto: AP
La carga impositiva y el rol de los incentivos en la oferta de los Texas Rangers a Juan Soto
Una de las ventajas que la inteligencia artificial identificó para los Texas Rangers es la ausencia de impuesto estatal sobre la renta: este beneficio podría hacer que la mencionada oferta resulte aún más atractiva para Juan Soto frente a propuestas similares de otros equipos.
Además, la IA recomendó que la franquicia diseñe un contrato que incluya incentivos por rendimiento y opciones mutuas, estrategia que permitiría equilibrar el impacto económico y proteger los intereses de la institución en un contexto cada vez más competitivo.
Mirá también El imposible récord en la historia de la MLB que Juan Soto puede romper con los New York Mets
Fuente: https://www.ole.com.ar/