En un fallo reciente, la Corte de Justicia de Salta declaró la nulidad de un acuerdo celebrado entre más de 250 trabajadores despedidos de la empresa tabacalera Alliance One Tobacco Argentina S.A. y la Secretaría de Trabajo provincial, que había avalado, en 2020, indemnizaciones inferiores a las previstas por la legislación vigente.
El tribunal de Justicia de la provincia sostuvo que el acuerdo vulneraba el principio de irrenunciabilidad de los derechos laborales, consagrado tanto en la Constitución Nacional como en normas internacionales con jerarquía constitucional. Según la sentencia, “la voluntad individual no puede prevalecer por sobre normas de orden público laboral que garantizan derechos adquiridos”.
La resolución judicial refiere a un convenio firmado en enero de 2020, tras el despido masivo de trabajadores en diciembre del año anterior. A pesar del consentimiento de los empleados, la Corte entendió que aceptar montos por debajo de lo establecido legalmente implicaba una renuncia tácita a derechos irrenunciables.
El fallo fue celebrado por los representantes legales de los ex trabajadores. El abogado Javier Alejandro Dorado destacó que “esta sentencia constituye un antecedente importante para la defensa de los derechos de los trabajadores en la provincia y refuerza el compromiso del Poder Judicial con la tutela efectiva de las garantías laborales”.
En una declaración posterior, Dorado enfatizó que “el fallo no solo repara una injusticia puntual, sino que reafirma que los derechos laborales no son concesiones del empleador, sino garantías fundamentales. En contextos de vulnerabilidad, aceptar renuncias de derechos sería convalidar la precarización y el desamparo”.
El pronunciamiento podría sentar precedente en futuras controversias similares en el ámbito provincial y nacional.