Estudiantes salteños presentaron sus autos eléctricos

0
48
La mañana de ayer fue distinta para muchos estudiantes salteños. En el Monumento al General Martín Miguel de Güemes se llevó a cabo la presentación oficial de la competencia de autos eléctricos Eco Race 2025, una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia y la Municipalidad de Salta, que promueve la electromovilidad como herramienta pedagógica.

La mañana de ayer fue distinta para muchos estudiantes salteños. En el Monumento al General Martín Miguel de Güemes se llevó a cabo la presentación oficial de la competencia de autos eléctricos Eco Race 2025, una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia y la Municipalidad de Salta, que promueve la electromovilidad como herramienta pedagógica.

El acto estuvo encabezado por el intendente Emiliano Durand y la ministra Cristina Fiore Viñuales, acompañados por autoridades provinciales, docentes y alumnos de escuelas técnicas de Salta capital, Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Durante la jornada, se exhibieron los prototipos eléctricos construidos por los propios estudiantes, quienes explicaron con entusiasmo los detalles técnicos de sus vehículos.

“Esto no solo muestra el talento de nuestros estudiantes, también refuerza el compromiso que tenemos como municipio con la educación y el desarrollo productivo”, afirmó la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio.

En diálogo con El Tribuno, Diego López Morillo, referente del programa, destacó: “Estas son actividades que motivan mucho a los chicos y a los profesores. La escuela técnica enseña en el aula y en los talleres. Acá se trabaja energía, medio ambiente, diseño, matemática, física. Es pedagogía aplicada”.

La Eco Race se llevará a cabo el próximo 16 de mayo, de 9 a 18, en el Autódromo Martín Miguel de Güemes. Allí, los vehículos eléctricos serán evaluados por su autonomía, desempeño, diseño e innovación técnica. Participarán unas 20 escuelas, incluidas dos instituciones provenientes de Jujuy.

Durante el recorrido por la muestra, el intendente Durand dialogó con los estudiantes y remarcó la importancia de su formación en tecnologías limpias: “Está bueno que los chicos ya vayan trabajando con autos eléctricos, porque es una matriz energética que está cambiando”.

Maximiliano Castellino, de la Técnica Maestro Daniel Oscar Reyes, explicó: “Nosotros ya no tenemos un prototipo, tenemos un auto eléctrico hecho para competir. Funciona con cuatro baterías y un motor certificado. Vamos a correr el 16, con Javier como piloto”.

Un karting reciclado

Desde Campo Quijano, Brenda Gallargo, de la Técnica 3.106, contó que su escuela trabajó sobre un karting reciclado que fue pasando de grupo en grupo. “Buscamos mantener un equilibrio entre velocidad y duración de batería. Yo voy a manejarlo en la carrera”, dijo.

Otro equipo fue el de la Técnica 3137, representado por Lourdes Medina y Santiago Puca. “En 40 días rearmamos un auto que estaba guardado desde 2015. Lo hicimos andar de nuevo. Llega a 45 km/h y me siento muy cómodo para competir”, comentó Santiago.

“La Eco Race convierte el aprendizaje en algo tangible: los chicos no solo estudian, sino que crean”, dijo Fiore.

.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí