La Universidad Austral llega a Salta con una gran propuesta

0
85
La reconocida Universidad Austral extiende su alcance a la provincia de Salta con un evento especialmente diseñado para estudiantes próximos a egresar del nivel secundario, sus familias y la comunidad educativa en general. Las actividades tendrán lugar el jueves 8 de mayo en el hotel Sheraton.

La institución, distinguida por su excelencia académica y su enfoque integral en la formación profesional, busca acercar a los jóvenes del Noroeste argentino su amplia oferta de más de veinte carreras de grado, un completo programa de orientación vocacional y diversas alternativas de apoyo financiero para facilitar el acceso a la educación superior.

“Sabemos que elegir una carrera es una de las decisiones más significativas en la vida de un joven. En ese proceso, el acompañamiento de la familia y el entorno cercano es esencial”, afirma Ignacio García Costa, director de Admisiones de las Carreras de Grado de la Universidad Austral. “Desde nuestra universidad brindamos herramientas de orientación vocacional, espacios de diálogo, experiencias de inmersión universitaria y acompañamiento personalizado, para que cada decisión se tome con información, reflexión y confianza”.

Este encuentro tiene como objetivo principal brindar información detallada y personalizada sobre las diferentes propuestas académicas de la Universidad Austral, que abarcan áreas como Negocios Digitales, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Informática, Marketing, Medicina, Comunicación, Diseño y Derecho, entre muchas otras.

La universidad se caracteriza por integrar en sus planes de estudio tecnología de vanguardia, fomento de la innovación y un sólido compromiso con los valores éticos, preparando a los futuros profesionales para los desafíos del mercado laboral actual y venidero. “Entendemos que los jóvenes de hoy buscan experiencias que les permitan descubrir su vocación a través del hacer”, agregó García Costa.

La jornada se desarrollará en dos momentos diferenciados para atender las necesidades específicas de cada público. Durante la mañana, se recibirán a estudiantes de los últimos años del secundario, acompañados por sus docentes y directivos. Los jóvenes tendrán la oportunidad de recorrer stands informativos de las diferentes facultades, participar en actividades interactivas y dialogar con representantes de la universidad. Además, se ofrecerá un taller sobre gestión emocional y habrá espacios de consulta con áreas clave como Admisiones, Vida Universitaria, Internacionales y Graduados.

Por la tarde, la atención se centrará en las familias y los educadores. Se llevarán a cabo charlas simultáneas en formato anfiteatro. Una de ellas estará a cargo del director de la licenciatura en Ciencias para la Familia, quien abordará el crucial rol de los padres en el acompañamiento de sus hijos. La otra charla, dirigida a docentes y directivos, será liderada por un profesor de la Escuela de Educación, quien compartirá estrategias innovadoras y metodologías ágiles. Asimismo, el IAE Business School tendrá un espacio institucional.

De primer nivel

La Universidad Austral, con sedes en Pilar, Rosario y CABA, se destaca por su calidad académica y la experiencia integral que ofrece. Su campus en Pilar combina naturaleza e infraestructura de primer nivel, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la innovación. La institución forma parte de un ecosistema educativo único, que incluye al IAE Business School y al Hospital Universitario Austral. Consciente de facilitar el acceso a la educación superior, implementa un programa de becas y ayudas financieras. “En la Universidad Austral creemos que el talento no debería verse condicionado por barreras económicas”, destacó García Costa.

Experiencia Austral 2025

Las actividades tendrán lugar el jueves 8 de mayo en el Hotel Sheraton.

Un evento pensado para estudiantes, padres y docentes, con propuestas dinámicas y espacios de orientación académica y profesional.

La actividad comenzará en el turno mañana, de 8.30 a 13, con un circuito de visita para estudiantes. En el salón Güemes se dispondrán 6 stands de distintas facultades, donde los asistentes podrán participar de tres momentos específicos de 20 minutos cada uno con dinámicas y muestras interactivas.

Simultáneamente, en el salón Ballroom, estarán disponibles espacios institucionales como Admisiones de Grado, Vida Universitaria (que contará con una ruleta de preguntas y respuestas), Internacionales y Graduados, para realizar consultas puntuales.

En el Restaurante Terracota, ubicado en el primer piso del hotel, se dictará el taller EMOHACKS – Gestión emocional para vos, que se realizará cuatro veces durante la mañana, con una duración de 30 minutos por turno y una capacidad de 40 alumnos por grupo.

Además, entre las 15 y las 17, se habilitará un espacio de entrevistas en el lobby del hotel, dirigido a padres y alumnos interesados en profundizar su orientación académica.

El turno tarde estará destinado exclusivamente a padres y docentes. La acreditación comenzará a las 18.30 y, a partir de las 19, se desarrollarán dos charlas en paralelo bajo una dinámica tipo anfiteatro:

Para padres: “ Cómo acompañar a los hijos en su proyecto de vida, personal y profesional ”, a cargo del Director en Ciencias para la Familia, José María Randle .

Para docentes: “Gestión de cambio escolar. Diseño de metodologías ágiles”, a cargo del Profesor Juan Francisco Gómez.

Durante el turno tarde también estará presente un espacio del IAE, y al finalizar las charlas, se realizará un cóctel de cierre con la participación de representantes de la Universidad, padres, directivos, docentes y graduados.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí