En este deporte, tan dinámico como desgastante, es difícil sostener el ritmo. Los dirigidos por Santiago Gómez Cora lo consiguieron a lo largo de la temporada, encadenando varias conquistas (tres al hilo en Perth, Vancouver y Hong Kong), pero se quedaron sin nafta en la que habría sido la frutilla del postre. Está claro que lo más importante ya lo ganaron.
Nueva Zelanda privó a Los Pumas 7’s del bronce. (REUTERS/Daniel Cole)
Los Pumas 7’s no pudieron con España ni con Nueva Zelanda
En el primer partido del día, por el pase a la definición, la Selección se enfrentó a España. El encuentro era muy parejo, pero todo cambió cuando Santiago Mare, capitán del equipo, vio la tarjeta roja por un tackle alto a falta de un minuto. A partir de ahí, los europeos fueron una tromba y, aprovechando ese hombre de más, decretaron el 29-5 final.
Lo que siguió fue Nueva Zelanda, de grandísima tradición en el XV y menos rutilante en el Seven, que se llevó la medalla de bronce luego de un 38-17.
A pesar de la bronca, Matías Osadczuk habló por el resto del equipo y valoró lo obtenido: “Si miramos hacia atrás, creo que el saldo es totalmente positivo. Somos los primeros en ser resultadistas y querer ser campeones, pero hay que pensar que esto es un proceso. Si me preguntabas a principio de año, capaz que ni pensábamos en volver a ser campeones”.
A pesar de la derrota, una grandísima temporada de Los Pumas 7’s. (REUTERS/Daniel Cole)
Las Yaguaretés quedaron a tiro de la clasificación
La Selección femenina también salió a la cancha, perdió por 28-0 con España y no pudo clasificarse al SVNS 2 y deberá competir en torneos regionales para buscar la plaza al Challenger Series.
Mirá también Oscar Piastri ganó una carrera de campeón y Jack Doohan sufrió otro golpazo en el GP de Miami de la F1
Mirá también Jack Doohan, compañero de Colapinto, abandonó en la primera vuelta del GP de Miami
Mirá también Flavio Briatore habló del futuro de Franco Colapinto: ¿titular o reserva en Imola?
Fuente: https://www.ole.com.ar/