Más de 4.500 atenciones urológicas en los hospitales

0
36
Ayer se celebró en Argentina el Día del Urólogo, en conmemoración de la fundación de la Sociedad Argentina de Urología, ocurrida en 1923. La fecha pone en valor el trabajo de los profesionales que se dedican a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema urinario —en hombres y mujeres— y al sistema genital masculino.

Ayer se celebró en Argentina el Día del Urólogo, en conmemoración de la fundación de la Sociedad Argentina de Urología, ocurrida en 1923. La fecha pone en valor el trabajo de los profesionales que se dedican a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema urinario —en hombres y mujeres— y al sistema genital masculino.

En Salta, los hospitales públicos que brindan atención urológica son el Materno Infantil, el San Bernardo, el Papa Francisco y el Arturo Oñativia. En el hospital Materno Infantil, el equipo de Urología trabajó activamente durante 2024 con un total de 395 cirugías realizadas, entre ellas 50 vasectomías como parte de políticas de planificación familiar. Además, se atendieron 1.493 consultas externas y 444 interconsultas internas, con diagnósticos que incluyeron litiasis urinaria, fístulas vesicovaginales, complicaciones por cáncer de cuello uterino y procedimientos como nefrostomías.

El hospital San Bernardo, centro de referencia en emergencias y cirugía, registró 2.463 consultas y llevó a cabo 578 intervenciones urológicas durante el mismo año. Por su parte, el hospital Papa Francisco cuenta con dos profesionales especialistas y brinda cobertura urológica a pacientes del sur de la capital salteña, el Valle de Lerma, los Valles Calchaquíes y la puna. Finalmente, el hospital Arturo Oñativia ofrece un consultorio interno exclusivo.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí