El poder latino en la MLS explotó en abril
El cuarto mes del 2025 tuvo grandes actuaciones de jugadores nacidos en Latinoamérica. Por caso, Pedro Gallese sigue siendo clave en Orlando City y lleva cuatro partidos con el arco en cero. Lo mismo para Carlos Coronel, de New York RB, y Andre Blake, de Philadelphia Union. El peruano, el paraguayo y el jamaiquino vienen teniendo una gran MLS. Óscar Ustari, Daniel y Rafael Cabral completan un grupo de arqueros latinos en gran momento.
Entre los defensores, hay jugadores que vienen brillando, como el caso del hondureño Nájar en Nashville o el uruguayo Mathías Laborda en Whitecaps. En la parte del centro de la cancha, los nombres sobresalientes son los del haitiano Danley Jean Jacques en Philadelphia, el ecuatoriano Pedro Vite en Whitecaps, el uruguayo Diego Fagúndez en LA Galaxy, entre otros.
Arriba sobra calidad. El venezolano Josef Martínez brilla en abril en San Jose Earthquakes y en varios rubros: cinco goles en abril y un total de seis contribuciones a gol, por delante del brasileño Antony de Portland Timbers, el argentino Cristian Espinoza de San Jose Earthquakes (líder en asistencias, con seis) y el mexicano Chucky Lozano de San Diego. Antony lleva nueve contribuciones a gol en lo que va del todo el torneo, liderando el rubro compartido junto a otros dos jugadores (Cuypers y Biel).
Entre los goleadores, el brasileño Evander en FC Cincinnati, el costarricense Alonso Martínez de New York City FC y el colombiano Cristian Arango de San Jose Earthquakes tiene seis en lo que va de la MLS 2025, al igual que Josef Martínez. Hubo buenos momentos del argentino Lionel Messi en Inter Miami, como no podía ser de otra manera, pero también del argentino Pedro De la Vega en Seattle Sounders, el argentino Luciano Acosta en FC Dallas, el uruguayo Diego Rossi en Columbus Crew, el chileno Felipe Mora en Portland Timbers, el colombiano Luis Muriel en Orlando City, el venezolano Kevin Kesly en Portland Timbers y el brasileño Peglow en DC United.
Así se juega la jornada 10 de la MLS (con horario ET)
Sábado, 3 de mayo
Atlanta United vs. Nashville SC | 2:45 PM | Apple TV – MLS Season Pass, Apple TV+, FOX, FOX Deportes
Toronto FC vs. New England | 4:30 PM | Apple TV – MLS Season Pass
DC United vs. Colorado Rapids | 7:30 PM | Apple TV – MLS Season Pass
Columbus Crew vs. Charlotte FC | 7:30 PM | Apple TV – MLS Season Pass
Inter Miami vs. New York RB | 7:30 PM | Apple TV – MLS Season Pass, Apple TV+
Montréal vs. Philadelphia | 7:30 PM | Apple TV – MLS Season Pass
Austin FC vs. Minnesota | 8:30 PM | Apple TV – MLS Season Pass
Chicago Fire vs. Orlando City | 8:30 PM | Apple TV – MLS Season Pass
San Diego FC vs. FC Dallas | 9:15 PM | Apple TV – MLS Season Pass, Apple TV+, FS1, FOX Deportes
Vancouver Whitecaps vs. Real Salt Lake | 9:30 PM | Apple TV – MLS Season Pass, Apple TV+, RDS, TSN
SJ Earthquakes vs. Portland Timbers | 10:30 PM | Apple TV – MLS Season Pass
LAFC vs. Houston Dynamo | 10:30 PM | Apple TV – MLS Season Pass
Seattle Sounders vs. St. Louis City SC | 10:30 PM | Apple TV – MLS Season Pass
Domingo, 4 de mayo
New York City FC vs. Cincinnati | 3:00 PM | Apple TV – MLS Season Pass, Apple TV+
Sporting KC vs. LA Galaxy | 7:00 PM | Apple TV – MLS Season Pass, Apple TV+
Tabla de posiciones de la MLS
Fuente: https://www.ole.com.ar/