Esta iniciativa, en conjunto con Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, nació con el objetivo de que, de manera gratuita, los socios, deportistas y empleados mayores de 18 años puedan finalizar sus estudios primarios y secundarios con el apoyo de River. Y a pesar de la seguidilla de partidos, de los calendarios apretados y del desgaste mental que significa afrontar compromisos decisivos, Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro y Manuel Lanzini se convirtieron en alumnos destacados de una modalidad 100% virtual, con un plan de estudios flexible y la ayuda de diferentes tutores en línea.
El diploma del mendocino está en proceso después de completar los exámenes que están a cargo de la Dirección de Adultos del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Tanto el Peti -le queda una materia- como Manu están cursando en el Instituto. Todos son mayores de 30 años, pero para formarse y estudiar, no hay edad. “Son deportistas del plantel ya consagrados, pero aprovechan lo que ofrece el club. Es muy bueno para los pibes, es un ejemplo espectacular”, contó Manuel Vidal, presidente del área educativa del CARP, ante la consulta de Olé.
Enzo Pérez, un referente dentro y fuera de la cancha. Prensa River
El examen de geografía de Mastantuono post superclásico fue viral. Generó memes, fue parte de una publicación oficial del club y hasta generó rumores sobre un llamado de Gallardo para posponer la prueba (desde el club lo desmintieron de forma rotunda). Pero más allá de lo simpático de la situación, el trasfondo es clave: River hace hincapié en la formación integral de los jugadores, en lo deportivo, en lo humano, en lo social y en lo educativo. Y en este caso, acompaña a un chico de 17 años con un enorme futuro, que no larga los libros a pesar de su exposición mediática, y también a los referentes.
Preparando el examen de Geografía ⚽️🤝🌏 pic.twitter.com/3woVnr4tuC — River Plate (@RiverPlate) April 28, 2025
“Que jugadores consagrados digan ‘esto es importante’ es muy bueno. Imaginate lo que significa que los chicos vean esos ejemplos, teniendo la oportunidad con 16/17 años de terminar y no dejar la escuela”, agregó Vidal, quien recordó también el caso de Javier Pinola y hasta del arquero Daniel Vega: en sus tiempos, completó el secundario con un programa de terminalidad del GCBA. Sí, River hace escuela…
Los casos de Julián Álvarez y Echeverri
Fuente: https://www.ole.com.ar/