Huk vuelve al Viejo Continente con una gira que promete unir culturas y emociones a lo largo de algunas de las capitales y ciudades más emblemáticas de Europa. Con raíces profundas en el escenario salteño, la banda emprende un viaje musical que los llevará a explorar nuevos horizontes y a establecer puentes entre la diversidad europea y su inconfundible estilo.
Una huella
“La travesía comenzará a mediados de mayo en Madrid, capital española, lugar donde ya dejamos una huella hace unos años y que se prepara para recibirnos una vez más. Desde allí, la gira se desplazará hacia el sur, conquistando las históricas calles de tierras andaluzas y extendiéndose hasta la vibrante Comunidad Valenciana en Alicante”, sostuvo Isaac Abán, integrante del grupo, que se completa con: Eva y Franco Abán.
“El recorrido continuará en Francia, donde luego de nuestro paso por la ciudad portuaria de Marsella, la banda se integrará en la programación del festival “L’Écho du Réal” en Jouques. El viaje llegará a su apoteosis en Italia, marcando nuestra primera incursión en este territorio repleto de historia y pasión. Con dos conciertos previstos en Torino y un cierre inolvidable en La Ciudad Eterna, Roma”, dijo a su turno Eva.
Conecta paisajes
Huk es una banda que busca trascender fronteras. Conscientes de la riqueza que se halla diversidad, su música es un puente que conecta paisajes, fusiona culturas y abre caminos. En esta gira, cada concierto es una oportunidad para conectar con distintos públicos y compartir su arte, rompiendo barreras culturales y fomentando encuentros genuinos.
Misa Criolla
Antes de embarcarse en el recorrido europeo, Huk compartió con el público salteño. El domingo de Pascuas, presentó la tradicional Misa Criolla junto al Estudio Coral de Salta en el marco de la celebración de Semana Santa. Esta obra emblemática de Ariel Ramírez ha sido interpretada por renombrados artistas y se considera un hito en la música latinoamericana, por lo que su puesta en escena representa un homenaje a la identidad cultural de la región.
Este evento, llevado a cabo por la Municipalidad de Salta a través del Ente de Turismo, fue el cierre del calendario de actividades que se desarrollaron en la ciudad. El encuentro se desarrolló en la Plaza 9 de Julio. La entrada fue libre y gratuita.
Estudio Coral
El Estudio Coral de Salta, fundado en el año 2013 como parte integrante del Departamento Vocal y Coral, es una agrupación dirigida por Luciano Garay desde su inicio. Los solistas vocales para la interpretación de la Misa Criolla serán: Cristian Roldán y José Velardez.
La riqueza instrumental de la Misa estuvo en manos del grupo Huk, integrado por Eva, Isaac y Franco, junto con los músicos Matías Rampulla, Sebastián Aramburu y Fernando Calleja.
Huk en quechua significa uno. Es una banda creada en el año 2019 en la provincia de Salta, Argentina. Desde el año 2002, tras 17 años de llevar el nombre Los Jayitas, con 4 discos editados y trayectoria nacional e internacional (España, Francia, Bolivia y Chile), comenzaron un nuevo camino como Huk.
“En este proyecto presentamos canciones propias y covers vocales e instrumentales, en donde la materia prima es la música andina fusionada con el género pop. En el año 2019 lanzamos nuestro primer material discográfico titulado Huk, con producciones audiovisuales disponibles en todas las plataformas digitales. La dirección musical fue realizada por Juan José “Colo” Vasconcellos. En este 2023 lanzamos “La dos”, un nuevo single de autoría propia dirigido por Sebastián Choque, productor salteño con 3 nominaciones a los Latin Grammy y productor del año 2021 en los Premios Gardel”, aseguró Franco.
Amor y pasión
“Nos reencontramos con nosotros y con el grupo. Nuestro amor y pasión por la música nos llevó a otros niveles y hoy nos pone en este lugar en el que realmente nos sentimos muy cómodos y orgullosos. Nuevas canciones, ritmos, fusiones, instrumentos y hasta el nombre, pero siempre respetando lo que fuimos, lo que somos y nuestras raíces”, resaltó Eva.
Los proyectos artísticos de Huk se amplían con miras a continuar creando canciones e innovando acordes musicales, difundiendo cultura y llevando sus propuestas y esperanzas para todo el mundo.