Finaliza el Concurso Nacional de Caballos Peruanos de Paso

0
38
Luego de cuatro jornadas cargadas de tradición, competencia y emociones, concluye el 43° Concurso Nacional de Caballos Peruanos de Paso, el certamen más importante del país dedicado a esta distinguida raza equina. Desde el martes, el predio de la Sociedad Rural Salteña se convirtió en el escenario central para criadores, aficionados, familias y turistas.

Luego de cuatro jornadas cargadas de tradición, competencia y emociones, concluye el 43° Concurso Nacional de Caballos Peruanos de Paso, el certamen más importante del país dedicado a esta distinguida raza equina. Desde el martes, el predio de la Sociedad Rural Salteña se convirtió en el escenario central para criadores, aficionados, familias y turistas.

Durante el evento, más de 500 ejemplares provenientes de distintas provincias y países vecinos fueron evaluados por los jueces peruanos Eduardo Risso Montes y Aníbal Vásquez de las Casas. Los animales desfilaron por la pista central en diferentes categorías, destacando no solo por su elegancia sino también por el característico paso llano que convierte a esta raza en una de las más valoradas a nivel internacional.

Organizado por la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Peruanos de Paso, el concurso sumó este año nuevas propuestas que promovieron la participación de jinetes de todas las edades. Entre ellas se incluyó la prueba especial “Chano Rodríguez Rodó”, destinada a mayores de 65 años, realizada en homenaje a un criador recientemente fallecido. Esta actividad tuvo lugar ayer, en un contexto distendido, con la participación libre de socios mayores y el juzgamiento a cargo de los jueces oficiales, aunque sin la exigencia técnica de la alta competencia.

Al mediodía, la pista central de la Sociedad Rural será nuevamente escenario de una de las instancias más esperadas y emotivas del certamen. Las damas tendrán su espacio en una presentación sin el nerviosismo propio de la competencia, en un clima relajado y participativo. A continuación, será el turno de los niños y niñas de hasta 12 años, quienes protagonizarán la tradicional Prueba Soledad Bustillo, pensada para incentivar el vínculo temprano con esta raza y fomentar el espíritu familiar del evento.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí