La elección del estadio para la final de la Concachampions ha tomado relevancia, ya que persisten las interrogantes sobre la sede y el equipo que actuará como anfitrión del duelo decisivo. México aparece como una de las opciones más viables para albergar el encuentro, aunque todo quedará sujeto a los clubes que logren avanzar hasta la final y con qué resultado.
¿Cómo se elige la sede para la final?
A partir de la edición 2020, la final de la Concacaf Champions Cup se disputa a partido único, eliminando el formato de ida y vuelta. De acuerdo con el reglamento del torneo, la sede del encuentro se define en función del equipo que haya tenido el mejor desempeño desde los octavos de final en adelante.
Para determinarlo, se elabora una tabla general que considera victorias, empates, derrotas, diferencia de goles y puntos acumulados.
Así está la tabla de los cuatro semifinalistas:
Vancouver Whitecaps: 10 puntos, +4 Cruz Azul: 9 puntos, +4 (UN PARTIDO MENOS) Tigres: 9 puntos, +3 (UN PARTIDO MENOS) Inter Miami: 9 puntos, + 1 (YA ELIMINADO)
Los escenarios posibles:
La segunda semifinal se define el jueves en Ciudad de México, donde Cruz Azul, con ventaja por haber anotado un gol en la ida (1-1), recibe a Tigres. Si terminan 0-0, pasa La Máquina. Si empatan por más de un gol, pasan los felinos.
El que gana, clasifica a la final y se asegura ser local.
Si empatan, dependerá por cuántos goles (para ver quién pasa)
¿Cuándo se juega la final de la Concachampions 2025?
La definición de la competencia internacional se llevará a cabo el domingo 1° de junio con horario a confirmar.
Mirá también Qué dijo Andrés Cubas luego del cruce con Lionel Messi en la semifinal de la Concacaf Champions Cup
Mirá también Video: el enojo de Messi con un ex Boca en el medio de Vancouver vs. Inter Miami
Fuente: https://www.ole.com.ar/