El hombre detrás de la estrategia comercial de la AFA: “Hoy es un orgullo ver la marca tan presente en todos estos mercados importantes”

0
50
A apenas un poquito más de un año del Mundial de Selecciones, Leandro Petersen, director comercial y de marketing de la Asociación del Fútbol Argentino habló mano a mano con Olé.

“Estamos muy contentos de estar acá en Estados Unidos -AFA realizó un evento en Telemundo en el que contó el plan de expansión global-. La verdad que en los últimos años, te diría, incluso antes del Mundial, hemos tenido una expansión como creo que nunca antes en la historia la AFA había tenido, siguiendo una estrategia de expansión internacional en mercados estratégicos, como China, India, Medio Oriente, por supuesto, Estados Unidos. Y la verdad que eso tiene un trabajo muy de fondo, un proyecto que inició en el año 2018, que involucra a todas las áreas de AFA. Siempre destacamos lo mismo, que esto es un trabajo integral, no es solamente del área nuestra”.

Esa estrategia internacional tiene un anclaje fuerte en lo comercial, y Petersen lo explica con claridad: “Que el área nuestra de la que se encarga es que la marca esté cuidada, esté presente, que el prestigio esté asociado a la marca AFA y que, obviamente, comercialmente, la facturación crezca. Y hoy es un orgullo ver la marca AFA tan presente en todos estos mercados importantes que te mencionaba, como argentino y como parte de la AFA, para nosotros es muy importante”.

Leandro Petersen. Foto: Sofia Sarni

Cuando se le pregunta por el impacto de Lionel Messi en este proceso, no duda: “El impacto es tremendo. Creo que debe ser la persona o una de las personas más conocidas a nivel mundial y te diría que de los últimos tiempos. No sé si hay un registro de alguien con tanto impacto y tanta visibilidad mediática… Pero creo que lo importante nuestro fue armar un proyecto integral y colectivo. Siempre decimos lo mismo. Liderado a nivel deportivo por Lionel Scaloni, Aimar y todo su staff… Y creo que lo de Messi, por supuesto, es un valor agregado impresionante e incalculable, pero el proyecto tiene que ser independiente de las personas, que este proyecto de expansión global de la institución permanezca en el tiempo”.

Estados Unidos, como sede del próximo Mundial, representa una plaza clave: “Ahí comenzamos una estrategia muy ambiciosa allá por el 2021, incluso antes de conocer la gran noticia de que Leo venía, que para nosotros obviamente fue espectacular. La estrategia tiene muchas aristas. Por un lado, la parte deportiva-comercial, que son las academias del fútbol argentino, hoy con mucho orgullo, podemos decir que tenemos 3 en la Florida y una en Atlanta, que ya están funcionando, con más de 1500 niños en total, que entrenan con la metodología del fútbol argentino diseñada por el área de selecciones nacionales”.

A eso se suman alianzas estratégicas. “A nivel marca tenemos un acuerdo muy grande con Fanatics, tenemos nuestro store AFA.com, un ecommerce muy robusto. Tenemos un acuerdo muy importante con American Express, con Baires Grill y con Más+ by Messi. Solo te estoy nombrando algunos proyectos de un montón que están en curso. Estados Unidos es un pilar en los próximos, te diría, 5 años dentro del crecimiento global de la AFA y, por supuesto, que en este año es trascendental”.

¿Y cómo se prepara la AFA para el Mundial del 2026? “Profundizando esta estrategia… tenemos que defender ese título dentro y fuera de la cancha. Creo que tenemos que marcar una tendencia también a nivel de estrategias de marketing y comercial por la responsabilidad que la AFA tiene como líder mundial de la industria deportiva, venimos hace muchos años construyendo un proyecto de marca pensado para el mercado de Estados Unidos, y creo que eso es un diferencial”.

Leandro Petersen y Federico Saint Romain. Foto: Sofia Sarni

Además del marketing, también hay figuras. Y la AFA tiene muchas: “En los últimos años te diría que tenemos la suerte y el mérito de ellos, por supuesto, de que principales figuras de la Premier League, de la Liga de España y de la Liga Italiana, por nombrarte Enzo Fernández, Dibu Martínez, el Cuti, MacAllister, Lautaro Martínez, De Paul, Julián Álvarez, Dybala, Paredes… representan de la mejor manera todos los valores que la marca AFA quiere transmitir: la humildad, el trabajo del equipo, el liderazgo”.

Y en cuanto al líder del grupo desde el banco, Petersen no escatima elogios: “Es muy fácil trabajar con Scaloni. Primero un orgullo, un privilegio. Creo que el liderazgo que él tiene, y ya no hablo solamente como entrenador, hablo como persona, como líder de grupo. Un liderazgo desde la humildad, desde el trabajo. Lo hemos escuchado siempre hablando de los que no salen en cámara, convocando jugadores jóvenes, transmitiendo el mensaje de que nadie se puede relajar. Lo hemos escuchado varias veces, que el único que tiene el lugar garantizado es Messi”, concluyó Petersen en una linda charla para conocer un poco más esto que poco se conoce sobre los campeones del mundo.

Leandro Petersen con Lionel Scaloni en el evento de expansión global de la AFA en Telemundo. Foto: Sofia Sarni

La entrevista completa con Leandro Petersen

afa – Leandro Petersen mano a mano con Olé: “Estados Unidos es un pilar en los próximos cinco años” “Hoy es un orgullo, ver la marca tan presente en todos estos mercados importantes”, contó el director de marketing y comercial de la AFA.

Mirá también Scaloni: “Yo no inventé nada”, el manejo del CT “como una empresa” y el recuerdo del partido contra México en 2022

Mirá también Scaloni en Miami: “No soy tranquilo”, las “decisiones fuertes”, el escudo y el Mundial

Mirá también La AFA presentó su plan de expansión en USA en un evento exclusivo en Nueva York

Mirá también La AFA en Harvard: la expansión global del fútbol argentino

Mirá también Leandro Petersen le cuenta a Olé sobre la estrategia de la AFA fuera de Argentina

Mirá también Los detalles del nuevo curso que la AFA dará en la Universidad de Miami: ¿Cómo y cuándo inscribirse?

Fuente: https://www.ole.com.ar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí