Centenario de Barcelona: origen e historia del equipo más popular de Ecuador

0
27
Un siglo ha pasado desde que Eutimio Pérez y un grupo de guayaquileños tomó la decisión de fundar Barcelona Sporting Club el 1° de mayo de 1925. Desde entonces, los Toreros se han convertido en el equipo más popular de Ecuador y el más ganador en el ámbito local. El Ídolo del Astillero está de fiesta y en Diario Olé hacemos un repaso por los momentos más destacados de su historia.

La influencia del catalán Eutimio Pérez fue clave para que el club tome el nombre de Barcelona, llamándolo así por la ciudad de donde provenía el comerciante español. De esta manera, la reunión que se llevó a cabo en la casa Pérez ubicada en Eloy Alfaro 2100, entre Vacas Galindo y Cañar, marcó el nacimiento de Barcelona Sporting Club.

El escudo de Barcelona

El escudo de Barcelona también tuvo influencia catalana, ya que el primero fue una versión modificada del escudo de armas de la ciudad Barcelona, con la señera, bandera catalana con fondo amarillo y líneas verticales rojas incluidas, además de la Cruz de San Jorge. Estos dos símbolos todavía están en el escudo actual de BSC, guardando las raíces de la fundación.

Tras varias reversiones del primer escudo, que incluyeron un cambio a un triángulo con la señera y la Cruz de San Jorge dentro, en 1955 se hizo la primera versión del escudo que todavía hoy tiene el club. Desde entonces se lo ha modificado con pequeños cambios, manteniendo la esencia del emblema.

El primer escudo de Barcelona.

La camiseta de Barcelona

La primera indumentaria del Ídolo fue con una camiseta negra, short blanco y medias negras. Esto no duró mucho, ya que en 1928 se cambió a una camiseta amarilla con rayas verticales rojas, uniforme inspirado en la señera que era completado con short y medias negras.

Para 1946 se eliminan las rayas verticales rojas y se adopta al amarillo como el color principal de la camiseta. Eso sí, sin dejar de lado las raíces catalanas al incluir detalles rojos en la indumentaria, algo que se utiliza hasta el presente. Desde entonces el amarillo ha sido el tono representativo. Y a pesar de querer implementar un uniforme totalmente amarillo en algunas ocasiones, se volvió al short y medias negras.

La camiseta de Barcelona en su año centenario.

Estadio

Desde su fundación en 1925 hasta 1945, Barcelona fue local en el Estadio Municipal de Guayaquil (demolido en 2016). Tras 20 años, el ídolo se trasladó hasta el George Capwell en 1946, escenario donde vencieron al Millonarios colombiano de Alfredo Di Stéfano por 3-2, donde consiguieron su primer título en 1955 al ganar el Campeonato de Guayas y en el que hicieron de locales hasta 1959.

Durante ese año se trasladaron hasta el Estadio Modelo, posteriormente llamado Alberto Spencer Herrera. En el Modelo se empezó a escribir la historia grande de Barcelona, ya que consiguió su primer título nacional en 1960. Nueve títulos fueron los que sumaron en ese estadio, además de jugar su primera Copa Libertadores en 1961.

Vista del estadio Modelo Alberto Spencer, en Guayaquil.

En 1985, Barcelona recibió unos terrenos donde empezó la construcción del Monumental. El entonces presidente Isidro Romero Carbo presentó el proyecto para un escenario con capacidad para 50.000 espectadores, el cual fue inaugurado el 27 de diciembre de 1987 en un amistoso frente a Peñarol, que se llevó el triunfo por 3-1 al ser los favoritos como campeones de la Copa Libertadores.

Entre 1993 y 1994 se amplió la capacidad del estadio hasta 60.000 personas, con la construcción de las dos bandejas altas de las generales. En el Monumental empezó el idilio de BSC con la Copa Libertadores, ya que jugaron dos finales del torneo en 1990 y 1998, cayendo ante Olimpia y Vasco da Gama, respectivamente.

Barcelona levantó siete títulos en el Monumental, con el último de ellos siendo en 2020, cuando le ganó a Liga de Quito en la final de la LigaPro (aunque la consagración fue en Casa Blanca).

Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil. Foto: @BarcelonaSC

Palmarés

El ídolo del Astillero es el equipo con más título del campeonato ecuatoriano con 16 estrellas. Los Toreros se consagraron campeones en 1960, 1963, 1966, 1970, 1971, 1980, 1981, 1985, 1987, 1989, 1991, 1995, 1997, 2012, 2016 y 2020.

Finales internacionales

El gran anhelo de todos los barcelonistas es ganar la Copa Libertadores, torneo que se les escapó en dos ocasiones. En 1990 jugaron la primera final de La Gloria Eterna ante Olimpia y en el camino eliminaron a equipos como Emelec y River. En Paraguay se jugó la final de ida, con el Decano ganando por 2-0.

La vuelta se jugó en el Monumental con las gradas totalmente llenas. Este partido fue polémica por un gol anulado a Manuel Uquillas por fuera de juego, pero el delantero se encontraba en posición legal. Además, Ever Hugo Almeida, arquero de Olimpia, le atajó a un penal al Beto Acosta adelantándose varios metros, pero el árbitro Juan Carlos Loustau no repitió el lanzamiento.

Barcelona vs Olimpia en la final de la Libertadores 1990. (Conmebol)

1-1 fue el marcador en la final de vuelta, por lo que Olimpia se quedó con el título en la Libertadores de 1990. Barcelona quedó muy cerca de la gloria en esa edición.

La segunda final del Ídolo en la Libertadores se dio en 1998, cuando enfrentó a Vasco Da Gama. Los brasileños ganaron como locales en la ida por 2-0, ventaja que la hicieron valer en el marcador global. Barcelona llenó nuevamente el Monumental, pero no lograron dar vuelta al resultado.

Vasco Da gama se impuso por 2-1 en Guayaquil y con un global de 4-1 se consagró campeón, dejando al Ídolo con otro subcampeonato. Los Toreros estuvieron cerca de jugar más finales al caer en semifinales en siete ocasiones: 1971, 1972, 1986, 1987, 1992, 2017 y 2021.

Barcelona vs Vasco Da Gama, en la final de la Libertadores 1998. (AP)

Semifinales internacionales

En 1971 Barcelona jugó el triangular semifinal ante Estudiantes de La Plata y Unión Español, con el Pincha llegando a al final. Para 1972 se enfrentó ante Sao Paulo e Independiente de Avellaneda, equipo que ganó el triangular. River Pate le amargó el sueño a BSC en 1986 al quedar con el triangular ante el Ídolo y Argentinos Juniors. En 1987 no sumó puntos ante América de Cali (finalista) y Cobreloa.

Ya con el cambio de formato (de grupos a partidos mano a mano), el Ídolo cayó en otras tres semifinales. En 1992 Sao Paulo venció al Ídolo con un 3-2 en el marcador global. Gremio fue el verdugo de las Toreros en 2017 al ganarle 3-0 en Guayaquil y en la vuelta BSC venció 1-0 para el global de 3-1 para el Tricolor. La última semifinal del Ídolo fue ante Flamengo en 2021, llave que el Mengao se quedó con un 4-0 en el global.

Barcelona vs Flamengo, en la semifinal de la Libertadores 2021. (AFP)

El saludo de jugadores y entrenadores por los 100 años de Barcelona

Barcelona de Guayaquil – Los saludos por los 100 años de Barcelona Jugadores y entrenadores, de ayer y de hoy, saludaron al Ídolo por su centenario (Producción: Diario Olé).

Mirá también Centenario de Barcelona: los 16 títulos que lo hicieron el más ganador de Ecuador

Mirá también Centenario de Barcelona: el Top 10 de goleadores de los 100 años

Mirá también Centenario de Barcelona: el Top 10 de jugadores con más partidos de los 100 años

Mirá también Centenario de Barcelona: desde Ronaldinho hasta Puyol, todas las estrellas invitadas a la Noche Amarilla

Mirá también Fiesta Amarilla por los 100 años de Barcelona: goleada a Pachuca, estrellas invitadas y gran show

Mirá también Videos: los goles del triunfo 4-0 de Barcelona ante Pachuca en la Noche Centenario

Mirá también ¿Quién es Pablo Calle, el goleador canterano que convirtió ante Pachuca?

Fuente: https://www.ole.com.ar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí