Premios Konex 2025: quiénes son las 100 personalidades más destacadas de la música popular de la década

0
33
La Fundación Konex dio a conocer a las 100 personalidades más destacadas de la última década (Jaime Olivos)

En el marco de la 46ª edición de los Premios Konex, la Fundación de dicho evento difundió la nómina de las 100 personalidades más destacadas de la Música Popular Argentina del período 2015–2024. Esta selección fue realizada por el Gran Jurado, presidido en esta edición por Sandra Mihanovich, mientras que la presidencia de la Fundación sigue a cargo de Luis Ovsejevich.

La distinción se organizó bajo un esquema de veinte disciplinas diferentes, cada una integrada por un quinteto de figuras reconocidas. Esta metodología responde al formato habitual de los premios, que desde 1980 se otorgan en ciclos de 10 años para valorar trayectorias recientes dentro del ámbito cultural argentino.

Premios Kónex: las 100 personalidades destacadas de la música

Las figuras seleccionadas recibirán el Diploma al Mérito en una ceremonia programada para el martes 9 de septiembre en la Ciudad Cultural Konex. Se trata de la quinta vez que la actividad de la música popular argentina es reconocida por la Fundación Konex, reafirmando su compromiso con la visibilización del quehacer cultural del país.

En años anteriores, fueron reconocidos como Konex de Brillante en esta área: Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015). La edición actual continúa esta tradición, consolidando un archivo de excelencia artística nacional.

Además de los galardones regulares, la Fundación Konex otorgó menciones especiales a figuras e instituciones cuya trayectoria ha tenido un impacto relevante en el desarrollo de la música popular argentina.

Charly García fue una de las personalidades distinguidas por su trayectoria

En esta edición fueron distinguidos:

Charly García , considerado una figura clave en la historia del rock argentino y en la transformación estética y cultural del género desde los años 70 hasta la actualidad.

Dúo Pimpinela , por su extensa carrera que fusiona teatro y música, con una proyección internacional ininterrumpida desde la década de 1980.

Los Auténticos Decadentes , banda emblemática de la música popular urbana, que consolidó un estilo propio combinando rock, cumbia y ska, con una masividad transversal.

Trombonanza, festival internacional de trombones realizado en Santa Fe, que se convirtió en un referente pedagógico, artístico y de intercambio cultural entre músicos de distintos países.

Javier Martínez, cantante y baterista de Manal será distinguido con el Konex de Honor (Captura de video)

Mientras, el Konex de Honor será entregado a aquellas io que han fallecido durante la última década. No se entrega anualmente, sino únicamente cuando el jurado lo considera pertinente frente a legados artísticos de magnitud excepcional.

Javier Martínez , baterista y cantante, fue uno de los pioneros del rock argentino y líder de Manal, grupo fundacional del llamado “rock nacional” a finales de los años 60. Su obra integró letras urbanas y existenciales con una base sólida de blues, marcando una estética única.

Mariano Mores, pianista, compositor y director de orquesta, fue una figura icónica del tango del siglo XX. Autor de piezas como “Uno”, “Cafetín de Buenos Aires” y “Taquito militar”, extendió su influencia más allá de la música, aportando también al cine y la televisión.

Mariano Mores, pianista y compositor, será distinguido con el Konex de Honor

Solista de Tango

Lidia Borda

Juan “Tata” Cedrón

José Colángelo

Julieta Laso

Hugo Rivas

Conjunto de Tango

Diego Schissi Quinteto

Nicolás Ledesma Orquesta

Orquesta del Tango de Buenos Aires

Quinteto Lumière

Trío Lavallén – Estigarribia – Cabarcos

Solista de Folklore

José Luis Aguirre

Raly Barrionuevo

Nadia Larcher

Soledad Pastorutti

Nahuel Pennisi

Conjunto de Folklore

Arbolito

Don Olimpio

Dos Más Uno

Duratierra

Los Manseros Santiagueños

Solista de Jazz

Roxana Amed

Yamile Burich

Hernán Jacinto

Ricardo Lew

Ligia Piro

Conjunto de Jazz

ARGENTUM jazz quinteto

Bourbon Sweethearts

Escalandrum

Swing Summit Trío

Trío Sin Tiempo

El Dúo Pimpinela, por su extensa carrera que fusiona teatro y música

Solista de Rock

Pedro Aznar

Marilina Bertoldi

David Lebón

Hilda Lizarazu

Dante Spinetta

Conjunto de Rock

Divididos

El Mató a un Policía Motorizado

Eruca Sativa

La Renga

Los Espíritus

Solista de Pop

María Becerra

Lali Espósito

Zoe Gotusso

Nicki Nicole

Tini Stoessel

Conjunto de Pop

Babasónicos

Conociendo Rusia

El Kuelgue

Miranda!

Usted Señálemelo

Pedro Aznar fue destacado en la categoría Solista de Rock

Tropical

La Delio Valdez

La K’onga

Angela Leiva

Pablo Lescano

Luck Ra

Urbano

Cazzu

Duki

Trueno

Wos

YSY A

Alternativo/Nuevo

Ainda

Bandalos Chinos

Ca7riel y Paco Amoroso

Feli Colina

Dillom

DJ/Electrónica

Hernán Cattáneo

Ignacia

Peces Raros

Tremor

Javier Zuker

Bizarrap fue una de las personalidades destacadas por los Premios Kónex (Fuente)

Melódico/Romántico

Silvina Garré

Dany Martin

Marcela Morelo

Luciano Pereyra

Abel Pintos

Infantil

Canticuénticos

Magdalena Fleitas

Los Raviolis

Pim Pau

Topa

Solista Instrumental

Pablo Agri

Hilda Herrera

Franco Luciani

Daniel Maza

Manu Sija

Autor/Compositor

Lisandro Aristimuño

Vero Bellini

Juana Molina

Fito Páez

Lilián Saba

Productor Artístico

Bizarrap

Juan Blas Caballero

Nico Cotton

Fabián “Tweety” González

Lucy Patané

Arreglador/Orquestador

Gerardo Gardelin

Nora Sarmoria

Gustavo “Popi” Spatocco

Leo Sujatovich

Lito Vitale

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí