En la mañana de ayer, en conferencia de prensa encabezada por el intendente de la ciudad de San Ramón de Orán, Baltasar Lara Gros, se presentó el proyecto de Reforma Tributaria Municipal, una iniciativa destinada a modernizar el sistema impositivo de la ciudad, fomentar la actividad económica y reducir las cargas burocráticas para los vecinos y comerciantes.
La iniciativa contempla la reducción de tasas, pero también el ordenamiento en materia tributaria para ciertas actividades como por ejemplo el expendio de bebidas alcohólicas y los “tours de compras” que van a Bolivia.
El intendente destacó que se eliminarán más de 130 tasas municipales, muchas de las cuales encarecían trámites y actividades cotidianas. “Hasta hoy, había que pagar para pedir una copia de una ordenanza,ingresar una nota por mesa de entrada, cierre de comercio, para iniciar una construcción, colocar un cartel de publicidad vial, para exhibir vitrinas comerciales, para repartir volantes, para cerrar un comercio o incluso para iniciar una industria”, ejemplificó Lara Gros.
El proyecto que se dio a conocer establece una reducción del 20% en la tasa de actividades varias, también un aumento del 1.2 % a la distribución mayorista de bebidas alcohólicas, cuando en realidad esa alícuota correspondía a las no alcohólicas.
Además, el proyecto contempla un incremento de la tasa aplicada a Edesa, la empresa distribuidora de energía eléctrica, que pasará del 1% al 1.2%.
Finalmente, se anunció que se duplicará la tasa que pagan los denominados ‘tours de compra’, estableciendo un nuevo monto de 1000 Unidades Tributarias Municipales (UTM), debido a la complicación, impacto y suciedad que generan este tipo de actividades en la ciudad.
Este proyecto será girado ahora al Concejo Deliberante de la ciudad para su análisis por parte de los legisladores locales.
“Con esta reforma buscamos un sistema más simple, justo y que acompañe el crecimiento de Orán”, concluyó el intendente luego de los anuncios .