“Lo que van a votar acá son ideas: esto es kirchnerismo o libertad; es que avancen estos cavernícolas , que cuando todos decían ‘no vuelven mas’, un día volvieron”, fustigó, en el canal de streaming Bondi .
En un nuevo intento por polarizar la elección con el peronismo porteño, que representa Leandro Santoro, el vocero oficial Manuel Adorni aseguró que “en todos los grupos voy a tener gente que me vote” porque será “ la única alternativa al kirchnerismo ”.
Por otro lado, también cuestionó al diputado nacional y candidato de “Es Ahora Buenos Aires”, Leandro Santoro , por ser “alguien que está en el kirchnerismo, pero nunca habla de los kirchneristas”. “Trata de pasar desapercibido. Hizo lo que siempre hace: tratando de no ser kirchnerista. Y lleva en su lista a (Alejandro) Pitu Salvatierra, que usurpó el Parque Indoamericano en la Ciudad”, dijo, en declaraciones a radio La Red y radio Mitre .
“No hizo propuestas ni contó sus planes para la Ciudad. Dónde se aplica y cómo se aplica una motosierra, que es una herramienta brutal”, agregó.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri , criticó al vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni , al verlo como alguien que hizo “su tarea de representar a Karina Milei en la ciudad, pero lo vi sin pasión por la tarea que tiene que llevar adelante”.
Jorge Macri: “Vi a Adorni sin pasión por la tarea, no hizo propuestas ni contó sus planes para la Ciudad”
12:34 hs
Lospennato volvió a focalizar en las diferencias de gestión que hay “cruzando la General Paz”
Silvia Lospennato desde el atril, tras el debate de candidatos de anoche
La candidata a legisladora porteña del PRO, Silvia Lospennato, que “la diferencia entre gestionar bien y mal” se puede ver al comparar los contrastes con el conurbano bonaerense. “La gran diferencia entre gestionar bien y gestionar mal los porteños lo sabemos cruzando la (avenida) General Paz”, apuntó, al insinuar los déficit que existen en el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los municipios vecinos a la Capital Federal.
A tono con el debate de anoche, la diputada nacional remarcó que, desde el macrismo, “hay que seguir dando pasos en materia de salud pública” y que “hay una preocupación muy grande en torno a los adultos mayores”. “Los adultos mayores tienen mucho para dar y es frecuente que te digan con 55, 60 o 68 años que están en una edad productiva y que les es imposible encontrar trabajo porque contratan a personas más jóvenes”, consideró, en declaraciones a radio Rivadavia.