El campo recupera la confianza

0
58
El índice Ag Barometer Austral mostró una recuperación significativa en la confianza de los productores agropecuarios en marzo de 2025 (Universidad Austral)

La confianza del sector agropecuario registró una significativa recuperación en marzo de 2025, según el índice Ag Barometer Austral elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral. El indicador general creció un 17% respecto a enero, pasando de 117 a 137 puntos, y dejó atrás la fuerte caída que se había producido entre noviembre de 2024 y comienzos de este año.

“Este repunte marca una diferencia clara con lo ocurrido en 2019, cuando una caída similar se extendió por casi un año. Ahora vemos una recuperación inmediata y sostenida en todos los indicadores”, destacó Carlos Steiger, director del estudio.

Los subíndices también mostraron mejoras importantes: las Condiciones Presentes crecieron un 23%, mientras que las Expectativas Futuras subieron un 15%. Las expectativas de inversión a corto plazo, en particular, aumentaron un 26%, impulsadas por una mayor disposición de los productores a adquirir activos fijos, como vientres vacunos.

Durante la exposición agropecuaria desarrollada en marzo pasado en la localidad bonaerense de San Nicolás, se reflejó este renovado optimismo, con un aumento en las operaciones comerciales, facilitadas por créditos en dólares y condiciones de financiamiento más agresivas, señala el informe. A su vez, las condiciones climáticas favorables permitieron una mejora en los rendimientos, y se proyecta una campaña triguera récord para 2025/26.

El clima volvió a posicionarse como la principal preocupación de los productores para los próximos 12 meses (Universidad Austral)

No obstante, persisten desafíos. El 59% de los productores aún considera que no es un buen momento para invertir, y el tipo de cambio, las retenciones y la posible apreciación del peso por ingreso de capitales financieros generan inquietud en el sector.

Clima, la principal preocupación

El clima continúa como la principal preocupación (59%), seguido por los bajos precios internacionales (34%) y las elecciones nacionales de octubre (24%). A pesar de que el sector valora las políticas macroeconómicas actuales, hay incertidumbre sobre el rumbo que pueda tomar la política agropecuaria tras los comicios.

En términos de sostenibilidad, un 40% de los productores muestra interés en sumarse a programas de certificación ambiental, aunque aún no participa. “Es fundamental acelerar la adaptación del agro argentino a los nuevos estándares globales para no quedar fuera de los mercados más exigentes”, advirtió Steiger.

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí