Del mismo modo que hubo modelos importados que entraron al mercado argentino a destiempo, coincidiendo con la pandemia, con la crisis de los microchips o con las restricciones para importar libremente como las que marcaron el pulso del mercado automotor argentino entre 2022 y 2023, hubo otros que tuvieron “viento de cola” y se beneficiaron con esas mismas situaciones.
El Fiat Cronos es uno de estos últimos casos. Fabricado en Córdoba con una cuota de partes nacionales suficientemente alta como para no padecer las trabas para enviar pagos al exterior que paralizaron muchas plantas en el año final del gobierno de Alberto Fernández, fue el modelo que lideró las ventas del mercado doméstico contundentemente entre 2020 y 2023.
Luego de abandonar la punta desde marzo de 2024 a febrero de 2025, Stellantis Argentina lanzó esta última semana de abril su nueva versión denominada MY2026, que fue revisada estéticamente, aunque también en relación con su equipamiento interior y de seguridad. Con este nuevo Cronos, se espera que Fiat llegue hasta el final de ciclo productivo de este exitoso modelo, que sin embargo no tiene fecha de vencimiento.
Las dos versiones con caja CVT incorporan también la nueva firma lumínica Full LED
“Todavía tenemos Cronos para un par de años más. Incluso, depende como performe esta versión, tendremos que ver hasta cuándo se extiende en el mercado”, dijeron en la presentación del producto, realizada este miércoles en Pilar.
Las fortalezas de este modelo siempre fueron un sólido equilibrio entre precio, prestaciones y capacidad, combinados con una estrategia comercial que agregó disponibilidad de unidades y un plan de ahorro previo reconocido en el mercado.
Ahora, con un aspecto más moderno en su cara delantera, que incluye nuevas parrillas, paragolpes y la incorporación de la firma lumínica Full LED y luces diurnas acordes a la nueva imagen de la marca incorporó a nivel internacional, mejora su oferta de seguridad también con nuevos airbags laterales delanteros de doble cobertura (tórax + cabeza).
Serán cuatro versiones, dos con caja manual y dos con caja CVT, que van desde los $23.055.000 a los $28.737.000. Todos los Cronos mantienen el clásico motor aspirado FireFly 1.3 litros de 99 CV, que se destaca por su bajo consumo, promedio de 6 litros cada 100 km como cualidad en la que la marca siempre hace especial hincapié.
Como sorpresa del evento de Cronos, Stellantis anunció este miércoles también el regreso de la versión hatchback de la misma plataforma. El Fiat Argo vuelve al mercado argentino desde mayo con una única versión que tendrá un precio de lista de $23.800.000.
Stellantis anunció el regreso del Fiat Argo con un precio de $23.800.000
Historia de un liderazgo inédito
Vale la pena repasar su trayectoria para entender las razones de una frase que siempre se repetía en los pasillos de Stellantis: “Hay más Cronos que autos”.
El liderazgo empezó en julio de 2020, plena pandemia. En un mercado que patentó 30.000 unidades en total, el Cronos fue primero entre los autos con un 4,3% de participación pero no en la tabla absoluta, que lideró la pick-up Toyota Hilux. Dos meses después, en septiembre, el Fiat alcanzó la cima y fue el auto más vendido de agosto, septiembre y octubre entre todos los modelos del mercado.
Esa condición se repitió durante los siguientes 3 años, en los que sólo perdió el primer lugar absoluto cuatro veces, en diciembre de 2021 y 2022, y en junio y diciembre de 2023, aunque siempre manteniéndose como el auto más vendido y perdiendo únicamente con la pick-up de Toyota. El Cronos fue líder entre los autos desde julio de 2020 a marzo de 2024, en 43 de los 44 meses, y el vehículo más vendido en 38 de esos 44 meses. La perla negra fue junio de 2023, cuando el Peugeot 208 le arrebató la punta circunstancialmente.
EL Cronos fue líder del mercado entre 2020 y marzo de 2024
Durante todo ese tiempo, el volumen de unidades se mantuvo en un promedio de 10,9% de participación del mercado de promedio, y tuvo dos picos de ventas en enero 2022 y enero 2023, en los que alcanzó el 14,8% de market share con ventas por 6.100 y 7.100 unidades respectivamente.
El final de su recorrido por la cumbre pareció llegar desde abril del año pasado, cuando el “primo 208” pasó al frente y el Cronos terminó el año bajando un 40% las ventas interanuales y pasando de un 11,2% a un 7,2% del mercado. Las explicaciones pudieron llegar desde distintos puntos posibles como un modelo que fue quedando antiguo, con un motor 1.3 atmosférico frente a los modernos turbo de 1.0 litro y con una silueta sedán que va perdiendo fuerza frente a los B-Hatch y B-SUV.
Sin embargo, 2025 fue una sorpresa para todos, incluso para los propios directivos de Stellantis, porque en los cuatro meses que lleva desandados el año, el Cronos fue segundo en enero, primero en febrero, segundo nuevamente en marzo y recién cae al quinto puesto en abril con números extraoficiales que se conocerán este miércoles a última hora.
El nuevo Fiat Cronos se vende en cuatro versiones
“Cronos es un hito para Fiat en Argentina. Quedará en los libros de historia de la industria automotriz argentina, y esta evolución que presentamos hoy tiene directa relación con ese éxito de ventas que tuvo en nuestro país”, dijo Pablo García Leyenda, director comercial de Stellantis Argentina.
“El secreto de Cronos fue la decisión que tomamos de aprovechar una oportunidad, y lo hicimos trabajando todos con una misión clara que era poner volumen y velocidad para llegar a la cima en poco tiempo en un escenario desafiante como era en 2020 el del mundo del automóvil. Con un 48% de partes nacionales, incluso tuvimos prioridad en Brasil para recibir las partes comunes del Cronos con otros modelos para que ese objetivo fuera posible”, amplió.
“No sabemos hasta dónde va a llegar. Vamos a escuchar al mercado, que ese también fue uno de los secretos de este auto”, concluyó.