Se inicia el cronograma para los comicios nacionales 2025

0
34
Luego del cierre de registro que se hizo en todo el país, a partir de hoy y con la difusión del padrón provisorio se pone en marcha el cronograma de plazos para las elecciones legislativas nacionales que se realizarán el tercer domingo de octubre próximo.

Luego del cierre de registro que se hizo en todo el país, a partir de hoy y con la difusión del padrón provisorio se pone en marcha el cronograma de plazos para las elecciones legislativas nacionales que se realizarán el tercer domingo de octubre próximo.

El calendario establece que diez después del cierre de registro de electores, desde el 29 de abril de 2025 la Justicia Electoral Nacional procederá a dar difusión pública del padrón provisorio, acción que se encuentra prevista en el artículo 26 del Código Electoral Nacional (CEN).

Esta instancia posibilitará la realización de reclamos respecto a la falta de inclusión de electores, para subsanar errores de datos en el padrón provisorio y para solicitar la eliminación de fallecidos.

El plazo para esta instancia de correcciones finalizará el 13 de mayo del 2025, es decir 15 días corridos desde el inicio de la publicación del padrón provisorio, según lo establecen los artículos 27 y 28 del CEN.

Las elecciones legislativas nacionales de este año se realizarán el domingo 26 de octubre para renovar 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados por cuatro años que abarcarán el periodo 2025-2029.

También se elegirán y se renovarán 24 de las 72 bancas del Senado de la Nación, en este caso por seis años, para completar el período 2025-2031.

En estas elecciones nacionales de medio término se utilizará por primera vez la boleta única de papel, que fue implementada a través de la Ley nacional 27.781 que se sancionó en octubre del año pasado. Con este paso se dejará atrás el histórico sistema de boleta de papel partidaria.

Terminan mandato

En las elecciones legislativas de este año, para la representación de Salta en el Congreso nacional se renovarán 3 escaños en el Senado y otras 3 bancas en la Cámara de Diputados.

En la Cámara alta nacional la provincia tiene tres representantes y son electos por un período de seis años. En la Cámara de Diputados son 7 los delegados y para este cargo son elegidos por cuatro años.

En el Senado nacional este año finalizan el mandato Sergio Leavy, Nora Giménez, ambos del Frente de Todos, y Juan Carlos Romero del bloque Cambio Federal.

En tanto, a fin de este año finalizarán el mandato en la Cámara de Diputados Pamela Calletti del bloque Innovación Federal, Emiliano Estrada de Unión por la Patria y Carlos Zapata de La Libertad Avanza.

Siguen hasta 2027

Cuatro del total de siete representantes que tiene Salta en la Cámara baja nacional fueron electos en 2023 y tienen mandato hasta diciembre de 2027.

Ellos son Pablo Outes, Yolanda Vega, ambos de Innovación Federal y Julio Moreno y Emilia Orozco, de la Libertad Avanza.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí