Uno de los nombres que más expectativa genera en los hinchas de Barcelona, es el de Brindisi. El que fuera bicampeón con el Ídolo como DT en 1989 y 1991 es uno de los entrenadores más recordados en la historia del club, incluso algunos lo consideran el mejor que pasó por el banquillo.
El argentino llevó a Barcelona a jugar la final de la Copa Libertadores en 1990, cuando enfrentaron a Olimpia. Los Toreros tuvieron un gran rendimiento con Brindisi, prueba de ello son los resultados que obtuvo, por lo que se quedó en la memoria de los hinchas.
En su llegada a Guayaquil, Brindisi habló de lo que significa ser parte de la Noche Centenario: “Es un orgullo, tengo ansiedad y no hay cansancio. Mañana es una cita muy especial, no es común cumplir 100 años, yendo de menos a más hasta lograr la grandeza y reconocimiento nacional e internacional que tiene el club. Es especial para los que amamos estos colores”.
Miguel Angel Brindisi, DT campeón con Barcelona.
“Barcelona es pueblo, sentimiento, amistad, es muy profundo. Y así también, es de muchísima responsabilidad, porque más allá del resultado, no quieres defraudar a la gente, esté donde esté y el lugar donde le toque jugar, siempre Barcelona dice presente con su gente”, añadió.
“Va a ser un volver a vivir. Va a estar una multitud de amigos, a Barcelona lo considero familia. Siempre digo que lo más importante es pasar y dejar algo. Pasaron los años y algo quedó, pero quedó como punto de partido para demostrar que era una cuestión de actitud y fe, porque después lo consiguieron Liga de Quito e Independiente del Valle”, dijo.
“Ese pequeño gesto que tuvieron nuestros muchachos pegó para que todos pudieran tenerse confianza y ver que era cuestión de creer en uno mismo, tener convicción y creer que se podía”, comentó ante los medios en la misma línea.
El argentino se desmarcó de los que lo consideran el mejor DT en la historia de BSC: “Yo soy uno más que vino a poner un granito de arena. Llegué con toda la ilusión y el agradecimiento a la institución que tuvo confianza para que viniera”.
Rumbo al centenario: Miguel Brindisi junto al presidente de Barcelona, Antonio Álvarez (Prensa BSC).
El cronograma de Barcelona para la Noche Centenario
Las puertas del estadio se abrirán a las 17.00 y entre los shows musicales previstos están El Gran Combo de Puerto Rico y Wisin, animadores de una jornada que tendrá una cuenta regresiva hacia las 0.00 horas y la celebración se extenderá hasta la 1.30 del 1° de mayo.
17.00 | Apertura de puertas
18.55 | Himno de Barcelona SC
19.00 | Partido: Barcelona vs Pachuca de México
19.45 | Reconocimiento especial a Glorias de BSC
20.15 | Inicio del segundo tiempo
21.30 | Primer concierto
22.30 | Segundo concierto
23.55 | Inicio del conteo especial para recibir el Centenario
0.00 | Show especial Pilsener de luces y pirotecnia
0.15 | Show musical BSC con música emblemática de la historia del club: “Amarillo como el Sol” con Juan Manuel Olegoitea y canciones de ayer, hoy y siempre por Danilo Rosero, Martín Guerrero, José Victoria, Di Capo, Droz y Carolina Aguirre
1.30 | Cierre de puertas
Barcelona prepara su Noche Centenario.
¿Por qué Damián Díaz no estará en la Noche Centenario de Barcelona?
Es que el Kitu no llegará al país para ser parte de la fiesta barcelonista. Algo que sorprende ya que es una de las leyendas del club y uno de sus máximos anotadores. El Kitu no apareció en la lista de ex figuras que llegarían para el evento, por lo que hace días se conoce de su ausencia.
Pero la pregunta clave es: ¿por qué Damián Díaz no será parte del show? La respuesta es más fácil de los que crees. El Kitu no se trasladó porque su actual club, Banfield, todavía se encuentra en competencia.
El Taladro jugó el torneo argentino el pasado sábado, cayó 2-1 ante Aldosivi en un encuentro donde Díaz entró al cambio. Y este fin de semana le toca enfrentar a Central Córdoba. Aunque ya no tienen chances de clasificar a la siguiente fase de la Copa de la Liga, el volante debe seguir concentrado con el conjunto argentino.
Damián Díaz, jugador de Banfield. Foto: @cab_oficial
Mirá también Willian Pacho se ilusiona: el PSG venció al Arsenal en la semifinal de ida de la Champions League
Mirá también ¿Cuándo es la revancha entre PSG y Arsenal y qué necesitan los franceses para avanzar a la final de la Champions League?
Mirá también ¿Por qué Willian Pacho juega con un vendaje en la mano izquierda?
Mirá también ¿Habrá hinchas visitantes en Liga de Quito vs El Nacional, por la LigaPro?
Fuente: https://www.ole.com.ar/