“Tener aquí a los mejores equipos el mundo de diferentes países. Creo que será especial para los fans de Estados Unidos”, comentó en entrevista para los medios entre ellos Diario Olé.
Y es que han pasado 30 años desde la última vez que Estados Unidos albergó un evento de tales dimensiones, que desde el punto de vista del ex capitán de US Soccer National Team espera que haya llenos en los estadios en los que se disputará el torneo.
“Como el Mundial de 1994, la vibra era buenísima, los estadios estaban llenos y con esto pasará lo mismo. Es un torneo nuevo, es un torneo que no estamos acostumbrados y viene a Estados Unidos que es algo importantísimo, yo pienso que la gente, cuando esté un poco más cerca se va a empezar a emocionar, porque van a ver a los equipos”, respondió a Diario Olé sobre cómo se siente el ambiente entre la afición por el torneo de clubes.
Marcelo Balboa con la Selección de Estados Unidos. (AP)
La expectativas serán altas porque el certamen tendrá a clubes como Manchester City, Real Madrid, pasando por el PSG hasta la pasión de Boca Juniors y River Plate.
“Los clubes que van a estar acá Man City, Juventus, PSG es algo que vemos en la televisión, no lo podemos ver en vivo y ahora vamos a poder ver a los mejores jugadores. Desde Messi, jugadores de Seattle, cuando ves a Vinícius Jr., Mbappé, la gente se va a emocionar mucho. Siempre quieres ver a estos equipos en vivo”, dijo un emocionado Balboa.
Confianza en los clubes de MLS y Liga MX en el Mundial de Clubes
El nacido en Chicago conoce bien cómo la MLS ha ido creciendo a través de los años, prácticamente fue parte de la primera generación de jugadores en conformar la Liga cuando tenía poco tiempo de su creación y lo que les costó que se mantuviera, y desde luego fue gracias a la vitrina que les dio el Mundial de 1994.
“Tendremos una segunda oportunidad de albergar la Copa del Mundo junto con México y Canadá y demostrar la pasión que tenemos por este deporte, además es diferente a la de 1994. Ahora tenemos a un gran grupo de fanáticos que viajan desde Estados Unidos a las Copa del Mundo. Hace 30 años no se sabía si la MLS sería viable, pero ahora ves todos los estadios y equipos que se tienen, desde Seattle a Portland y de Nashville a Cincinnati. Y sí estamos listos para 2026”, y el Mundial de Clubes también será un buen ensayo.
-¿Hasta dónde crees que pueden llegar los equipos de la MLS y Liga MX en este Mundial de Clubes?
“Nosotros queremos que las dos Ligas llegan lejos en este torneo, porque es importantísimo para el respeto que nosotros queremos lograr en Concacaf. Espero que alguno llegue a cuartos de final o semifinales. Es importante que Inter (Miami), Monterrey hagan un buen papel”, respondió a Olé
Marcelo Balboa con el entrenador de Cruz Azul. (@marcelobalboa17)
La rivalidad familiar por River Plate y Boca Juniors
Marcelo Balboa tiene raíces argentinas por sus padres. Durante la charla con medios compartió lo que es vivir con un papá y una mamá que le van a River Plate y a Boca Juniors, dos de los clubes con una rivalidad histórica y única que se siente dentro y fuera de las canchas, y que el destino casi lo pone en uno de estos equipos, pero al final no sucedió.
“Mi papá es más apasionado, como fue jugador en Argentina, y mi mamá cada que puede le recuerda que Boca nunca va a descender como River.
“Después de la Copa América de 1995, Boca quiso comprarme y mi papá me dijo ‘No, no puedes jugar para Boca’, y terminé en León, pero fue mi decisión. Fue curioso porque River no me quiso, pero Boca sí”, recordó.
Marcelo Balboa tiene raíces argentinas. (Foto Archivo: Fernando de la Orden)
-¿A qué equipó apoyarás en este Mundial de Clubes?
Fuente: https://www.ole.com.ar/