Fusionarán organismos y sacarán leyes en desuso

0
54
El Gobierno de Javier Milei prepara una serie de decretos para avanzar en una “refuncionalización” del Estado en la que trabaja el ministro de Transformación y Desregulación, Federico Sturzenegger, y que será anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en las próximas horas.

El Gobierno de Javier Milei prepara una serie de decretos para avanzar en una “refuncionalización” del Estado en la que trabaja el ministro de Transformación y Desregulación, Federico Sturzenegger, y que será anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en las próximas horas.

La medida incluye al menos dos aspectos: la eliminación y fusión de organismos, por ejemplo unir INTA e INTI, y la eliminación de leyes que cayeron en desuso. Según dijo Sturzenegger, el objetivo es eliminar gasto público y erradicar burocracia.

El ministro anticipó ayer en declaraciones a La Nación + que la serie de decretos recibirá el nombre de “El Digesto” y reveló que apunta a dar a conocer en detalle el contenido de las leyes y decretos del país.

Además, sostuvo que en la actualidad hay 42 mil leyes, 220 mil circulares o resoluciones y 700 mil decretos, de los cuales solo 70 mil están digitalizados y el resto, 630 mil deben revisarse de manera manual.

“El objetivo que tenemos para fin de año es hacer una limpieza muy fuerte, que los argentinos sepan cuáles son las reglas que tenemos. Dentro de ese proceso apuntamos a desregular”, anticipó Sturzenegger, y añadió: “En las próximas semanas vamos a hacer una refuncionalización importante del Gobierno”.

Especificó que el anuncio estará a cargo del vocero Manuel Adorni, candidato a legislador porteño, pero anticipó que se trata de varios decretos autónomos y delegados que abarcan varias áreas del Estado.

“Tenemos áreas con distintas organizaciones que tienen tareas duplicadas, sin sentido, otras en las que el kirchnerismo generó organismos descentralizados que tienen la capacidad de cobrar y a autofinanciarse, y para eso inventaron trámites”, dijo.

Y sumó: “Queremos volver a centralizar las áreas. Esos organismos vienen con estructura, gente que liquida sueldos, y cuando los centralizas usas la estructura general de eso, lo que te permite liberar personas para gastar menos”.

Entre los organismos bajo la lupa hay una media docena de entes regulatorios y de control del área aerocomercial, el transporte público terrestre y varios institutos descentralizados, en especial están el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a los que se pretende fusionar.

El propio Milei había sido el primero en anticipar el paquete de modificaciones que busca eliminar los decretos y circulares que consideran obsoletas.

“Se viene el shock regulatorio más grande de la historia humanidad que yo lo llamo ´El digesto´. Federico Sturzenegger le pidió a cada ministro que haga un digesto de las leyes que usa”, había sintetizado la semana pasada Milei en declaraciones a Radio Rivadavia.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí