Durante el ciclo, se abordaron distintos ejes temáticos: una introducción a los derechos humanos y su evolución histórica, los conceptos de dignidad e igualdad, y el marco normativo vigente. En el segundo encuentro se trataron aspectos clave como la protección de los derechos de las personas privadas de libertad, la responsabilidad del Estado y la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad, con la intervención del equipo de abogados de la Secretaría.
El último encuentro estuvo a cargo de la coordinadora del Plan Provincial contra la Discriminación, María Laura Postiglione, quien trabajó con los y las participantes sobre los colectivos históricamente vulnerados, discriminación positiva, el modelo hegemónico, estereotipos, el paradigma de la normalidad, las consecuencias de las prácticas discriminatorias y el marco legal vigente. Además, se propició un espacio de reflexión grupal mediante el análisis de casos reales difundidos en medios de comunicación, promoviendo el enfoque en los abordajes respetuosos de los derechos humanos.
Fuente: https://www.salta.gob.ar/prensa