Diputados interpelará hoy a Francos por el cripto escándalo

0
33
Dejando atrás de a poco la conmoción por la muerte del papa Francisco, que ubicó al país en una virtual parálisis de unos días, hoy se restablecerá a pleno la agenda política. En la Cámara de Diputados, la oposición interpelará al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso de la criptomoneda $LIBRA que involucra al presidente Javier Milei.

Dejando atrás de a poco la conmoción por la muerte del papa Francisco, que ubicó al país en una virtual parálisis de unos días, hoy se restablecerá a pleno la agenda política. En la Cámara de Diputados, la oposición interpelará al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso de la criptomoneda $LIBRA que involucra al presidente Javier Milei.

Será la primera vez desde que Milei llegó a la Casa Rosada, que el Gobierno deberá dar explicaciones formales al Congreso sobre un escándalo que salpica al mismísimo jefe de Estado.

La sesión está convocada para las 14 y ayer los bloques opositores que la convocaron, trabajaban contrarreloj para coordinar posturas y preguntas para evitar que por errores propios se diluya el efecto político que buscan con la convocatoria.

Junto a Franco están convocados a responder ante los diputados el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el de Economía Luis Caputo, y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.

Fuentes de Presidencia dejaron trascender ayer que Cúneo Libarona cumplirá el pedido de asistir al recinto, mientras que lo más probable sea que Caputo y Silva nunca concurran al Congreso. Silva se excusaría en que la Constitución solo obliga a los ministros a dar explicaciones. El titular del Palacio de Hacienda simplemente no iría sin dar motivo alguno.

La sesión se prevé que sea un maratón de 10 horas, con un esquema en el que tendrán prioridad los bloques que impulsaron la interpelación: Unión por la Patria (UP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal (EF), la Coalición Cívica (CC) y la izquierda. Hoy a la mañana se hará la reunión de Labor Parlamentaria en la que los jefes de los bloques terminarán de afinar los detalles de la jornada parlamentaria con el presidente de la Cámara baja, Martín Menem. Será apenas unas pocas horas antes de iniciar la sesión.

Estrategia oficial

Francos, trascendió, se centrará en tratar de desligar al primer mandatario y a su hermana Karina Milei, del escándalo de la supuesta criptoestafa, al tiempo que alegará que la sesión tiene como solo objetivo que la oposición monte una escena para sacar rédito en el año electoral.

Francos además reconocerá los contactos entre el círculo íntimo del jefe de Estado y los empresarios detrás de $Libra, pero insistirá en que Milei solo le dio difusión al proyecto.

Cuneo Libarona, por su lado, llevará el argumento legal para tratar de despejar cualquier sospecha sobre el Presidente, esto es, que se trató de una operación financiera para inversores avezados con todos los elementos a la vista y con el riesgo del “propio negocio”. El argumento que esgrimirá será que se trató de un caso de “autopuesta en peligro”.

Francos le bajó el precio al tema

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que hoy concurrirá al Congreso para responder preguntas de los legisladores sobre el caso $Libra, pero consideró que se trata de un tema “estrictamente político” enmarcado dentro de la “campaña electoral” y sostuvo que “no está entre las preocupaciones que hoy tiene la gente”.

“Desde el punto de vista público a nadie le preocupa este tema, no es de las preocupaciones que hoy tiene la gente”, afirmó Francos en declaraciones radiales.

El funcionario explicó acerca del ´Criptogate´: “Es un tema que poco tiene que ver con mi función o con la administración pública, así que es poco lo que puedo decir, pero iremos al Congreso cumpliendo con nuestra obligación”.

Tras señalar que son muchas preguntas y en muchos casos están repetidas, precisó que “el tuit del presidente difundiendo la noticia de la creación del proyecto (por el token $Libra) fue formulado desde la quinta de Olivos, esta es una de las preguntas y es una de las respuestas que daré”, anticipó.

“Es una cuestión estrictamente política, que tiene que ver con el posicionamiento de cada sector para la campaña electoral, pero no tiene nada que ver con la función que desempeño dentro de la administración pública nacional”, aseguró.

Francos dijo que como jefe de Gabinete “no tengo nada que ver”, con el caso, pero opinó que a los legisladores “les parecía más fácil citarme a mí y optaron por ese camino”.

“Desde el punto de vista público a nadie le preocupa este tema, no es de las preocupaciones que hoy tiene el pueblo argentino”, aseveró, y calificó esta actitud del Congreso “como las incongruencias” de la política argentina, porque “cuando el peronismo fue mayoría, durante años, nunca se le ocurrió citar a alguno de sus ministros a una interpelación”.

Esto está “dentro del juego de mayorías y minorías”, dijo, y “lamentablemente somos una fuerza política nueva y todavía las minorías parlamentarias son marcadas y es difícil oponerse” a un pedido de interpelación de la oposición.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí