Gago llegó con su cuerpo técnico alrededor de las 7 de la mañana al Boca Predio y fue notificado de una reunión con los miembros del Consejo de Fútbol que duró entre 10 y 15 minutos. Allí Mauricio Serna, Marcelo Delgado y Raúl Cascini le anunciaron que tenían la decisión tomada de cesarlo en su cargo. Entre otras palabras, se excusaron con que era necesario descomprimir la situación con su despido y quedaron en ultimar los detalles legales por el contrato a través de sus abonados y representantes.
El DT se juntó con sus colaboradores y reunió a los futbolistas que ya estaban presentes en el complejo deportivo para comentarles la situación: los informó sobre su despido, les deseó lo mejor para el resto del torneo y les dijo que estaba seguro de que iban a consagrarse campeones del Apertura, según ESPN. Una vez que estrechó la mano con los jugadores, recogió sus pertenencias y se retiró del Boca Predio. Instantes después, el que tomó la palabra ante la prensa apostada en el lugar fue Serna.
“Solamente para informar que hemos tomado una decisión y es que hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución. La hemos tomado con toda la tranquilidad. No ha sido fácil porque es un hombre de la casa. Pero para eso estamos, para tomar decisiones”, expresó Chicho, quien no aceptó preguntas y se limitó a informar sobre la situación del saliente técnico.
Gago se despidió de los jugadores de Boca esta mañana en Ezeiza
Pasadas las 9 de la mañana, Mariano Herrón se presentó frente al plantel e inició las tareas pensando en el próximo encuentro contra Tigre, que se disputará el fin de semana con día y horario todavía por confirmar debido a que algunos cotejos se superpondrán por la definición de la clasificación a octavos de final del Apertura. Según le confiaron a Infobae, el plan es que Herrón afronte el último duelo por la fase regular, pero que luego un nuevo entrenador sea el que dirija los octavos y también el Mundial de Clubes. No obstante, si no hallan la opción adecuada, el interino podría proseguir hasta las instancias finales de la actual competencia.
Existe una serie de motivos por los que Riquelme decidió cesantear al ahora ex entrenador de Boca: 1) la gota que rebasó el vaso fue la derrota en el Superclásico ante River y, fundamentalmente, las formas en las que el DT afrontó el partido desde el punto de vista táctico y actitudinal; 2) la eliminación en la Copa Libertadores ante Alianza Lima, que lo dejó sin chances de jugar siquiera la Sudamericana; 3) la falta de identidad de juego de un equipo que ganó muchos partidos sin marcar muchas diferencias con sus rivales; y 4) la pérdida de confianza en el vestuario por parte de los referentes y plantel en general.
Desde la noche del domingo, horas después del 1-2 ante River en el Monumental, se instaló la versión desde el lado del entrenador de la hipotética renuncia de Gago en caso de que Boca fuera eliminado del Apertura. Al mediodía del lunes, mientras el plantel y cuerpo técnico gozaba de una jornada libre, una fuente confiable del Boca Predio le aseguró a este medio que desde el lado de la directiva también creían que la continuidad de Gago estaba ligada a la suerte deportiva del Xeneize en el torneo. Pero Riquelme se fue amigando con la idea del despido conforme pasaron las horas y, luego de mucho debate con los miembros del Consejo de Fútbol, llegaron a la conclusión de dar un golpe de timón a primera hora del martes.
En el listado de posibles reemplazantes de Gago figuran Gustavo Quinteros (fue despedido de Gremio de Porto Alegre), el Kily González (libre tras su último paso por Unión de Santa Fe), el Tata Martino (está en condiciones de negociar, pero aguarda por una oferta de Brasil), Gabriel Milito (sin club desde que se marchó de Atlético Mineiro tras perder la final de la Libertadores el año pasado), Rodolfo Arruabarrena (de últimos pasos por el fútbol de Medio Oriente), Gabriel Heinze (sin trabajo desde que se fue de Newell’s a fines de 2023) y José Pekerman, quien no descartó volver a dirigir clubes.
Fuente: https://www.infobae.com/america/