Mientras Joey Meyer hizo el jonrón más largo de la historia de la MLB con 582 pies, Juan Soto está a esta diferencia del récord histórico

0
32
En las Grandes Ligas hay estadísticas magníficas, como por ejemplo el jonrón más largo de la historia logrado por Joey Meyer, cuya marca asciende a los 582 pies. En la actualidad, Juan Soto es una potencial “amenaza” para el estadounidense, aunque todavía está a una diferencia considerable del impactante récord.

¿A cuánto quedó Juan Soto del jonrón más largo de la historia logrado por Joey Meyer?

Según los registros del sitio oficial de la MLB, el jonrón más largo de Juan Soto se ubica en 466 pies, por lo que está a 116 pies del récord histórico de Joey Meyer. Dicho logro se dio el 12 de agosto de 2020, cuando el dominicano aún jugaba para los Washington Nationals.

Pese a sus buenos registros, Juan Soto aún está lejos del récord de Joey Meyer. Foto REUTERS

Dicho hito fue muy importante para el joven nacido en Santo Domingo, pues superó su anterior marca conseguida tan sólo dos días antes, cuando logró un hit de 463 pies. Ambos jonrones del dominicano se ubican entre los más largos en Citi Field, el estadio de los New York Mets, donde actualmente juega.

A pesar de la considerable diferencia entre uno y otro bateo, Juan todavía está a tiempo de superar esa marca, pero para ello deberá esforzarse mucho y mantener un buen nivel para que, con el correr de los partidos, tenga más oportunidades.

¿Cuándo fue el histórico jonrón de Joey Meyer que Juan Soto quiere superar?

El 2 de junio de 1987 quedará en la historia de los Denver Zephyrs, ya que fue entonces cuando Joey Meyer quedó inmortalizado tras concretar el jonrón más largo de la historia hasta el momento.

Here is the longest verified home run in professional baseball history!

In 1987, Joey Meyer, playing for the Triple-A Denver Zephyrs, launched this ball an astonishing 582 FEET! 💣 pic.twitter.com/qHVzzjGRA4 — Baseball Quotes (@BaseballQuotes1) January 27, 2021

En aquel encuentro ante los Buffalo Bisons en el Mile High Stadium y en su primer turno al bate, el estadounidense tuvo su noche soñada tras conectar el lanzamiento de Mike Murphy. Tal fue la magnitud del golpe que la pelota llegó al segundo piso del imponente estadio, donde prácticamente ninguna bola llega.

Al ver las imágenes es difícil pensar que alguien pueda repetir algo semejante, pero quienes han visto la evolución de Juan Soto y su excelente presente con los New York Mets están persuadidos de que él será el heredero de esta asombrosa marca.

Mirá también La curiosa predicción de la inteligencia artificial sobre Juan Soto que nadie esperaba en Estados Unidos: “Es posible que…”

Fuente: https://www.ole.com.ar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí