Las sombras de la posverdad

0
37
El presidente Javier Milei insiste con una muletilla: “La gente no odia lo suficiente a los periodistas; si los conociera mejor, los odiaría más”. ¿El ciudadano es ingenuo? ¿Eso cree el presidente?

El presidente Javier Milei insiste con una muletilla: “La gente no odia lo suficiente a los periodistas; si los conociera mejor, los odiaría más”. ¿El ciudadano es ingenuo? ¿Eso cree el presidente?

Odiar a todos los profesionales de cualquier rubro supone que se odia la profesión que ejercen. Entonces, si un funcionario odia a los periodistas es porque cree que no podrá gobernar en un país con libertad de prensa.

Eso explica que tenga como vocero como Manuel Adorni, cuya función, imprescindible, es la de informar oficialmente sobre las decisiones de gobierno. Pero el funcionario se esmera en imitar al estilo, casi calcado, de los panelistas kirchneristas del olvidado programa 678.

La provocación no es un lenguaje “libertario”, en el sentido original de la palabra. Ahora bien, en la historia, el anarquismo hizo de la provocación un estilo. Ocurría con los antiguos libertarios de ultraizquierda, y parecen imitarlos los anarcocapitalistas.

El miedo a la libertad de prensa alinea a todos los autoritarios de cualquier signo. Es la política entendida en la matriz de Joseph Goebbels, es decir, la de imponer por la fuerza un pensamiento unívoco y construir una idealización del líder o del modelo, pero impuesta como dogma.

Pravda, el medio de la Unión Soviética, y Gramma, el diario único del castrismo, son el ejemplo de la violencia que supone rechazar la libertad de opinión, expresión, y, sobre todo, de información. Que son derechos de la gente, del ciudadano que sostiene al Estado y que, en democracia, elige a los gobernantes. Es decir, son derechos humanos.

El kirchnerismo nunca llegó a los extremos, pero hizo del periodismo profesional objeto de sus permanentes ataques verbales, en menor medida, judiciales, en base a la invención de causas y, mucho más ignominiosamente, al invitar a la gente a apedrear en público las fotos de periodistas críticos.

El ataque verbal del presidente contra los periodistas que consideraron un “bochorno” que el presidente y su comitiva arribaran a Roma a tiempo para presenciar el cierre del féretro del Papa Francisco es injustificable. En primer lugar, es cierto. Las fotos muestran que Milei no estaba en el lugar de privilegio que le habían asignado para ese momento. Si, estuvo junto al féretro, pero después. Hubiera sido conveniente que Adorni informara sobre el motivo del retraso, que pudo ser absolutamente comprensible.

La “posverdad” en una posmoderna forma de relativismo que se hizo generalizada con la irrupción de Donald Trump en la democracia. Ahora se ha vuelto metodológica, al ritmo del avance progresivo de las redes como medio de comunicación.

El Diccionario de la Real Academia Española define a la posverdad como “Distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales”, y ejemplifica: “Los demagogos son maestros de la posverdad”.

El mundo atraviesa un cambio muy profundo en este siglo XXI. Y la democracia esta afrontando un tembladeral. La violencia es una amenaza latente. La agresividad verbal arrecia y arroja permanentemente más leña al fuego. En el caso argentino, los fogoneros de ese incendio en gestación son, especialmente, los activistas libertarios enmascarados, en pseudónimos y especializados en cultivar la posverdad. Es decir, en distorsionar intencionadamente la información.

Si el Estado sigue nutriéndose de las redes como instrumento de desinformación y los magnates digitales del mundo intentan construir oligopolios informativos para eliminar el periodismo profesional, vamos por un mal camino.

Clausurar la libre opinión y el pensamiento crítico es un síntoma de inseguridad y despotismo. De ese modo, el imperio de la posverdad puede sepultar a la democracia y los derechos humanos.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí