Hallan restos biológicos en la Base Naval de Puerto Belgrano y realizarán pericias de ADN para saber si son de Delfina Hecker

0
69
La Justicia de Bahía Blanca ordenó realizar pericias de ADN y otras pruebas científicas sobre restos biológicos hallados durante el fin de semana en un sector de la Base Naval de Puerto Belgrano. El objetivo es determinar si pertenecen a Delfina Hecker , la niña de un año que permanece desaparecida tras el feroz temporal del pasado 7 de marzo en la zona de Bahía Blanca.

La Justicia de Bahía Blanca ordenó realizar pericias de ADN y otras pruebas científicas sobre restos biológicos hallados durante el fin de semana en un sector de la Base Naval de Puerto Belgrano. El objetivo es determinar si pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que permanece desaparecida tras el feroz temporal del pasado 7 de marzo en la zona de Bahía Blanca.

El hallazgo se produjo mientras se llevaban a cabo nuevos rastrillajes en sectores costeros de la base, en el marco de la investigación encabezada por la fiscal Marina Lara. La búsqueda había sido intensificada luego de que el 6 de abril se encontrara el cuerpo de Pilar Hecker, la hermana mayor de Delfina, de cinco años, en un sector de la base de Baterías perteneciente a la Armada Argentina.

“Se trata de evidencia biológica de interés forense, recolectada por personal de Policía Científica, que será sometida a una pericia de ADN para determinar si estamos ante el hallazgo de Delfina”, señaló la fiscal Lara en declaraciones oficiales. Por respeto a la familia, evitó precisar más detalles sobre el tipo de restos encontrados.

Encontraron la evidencia a 17 kilómetros de donde hallaron a su hermana

La fiscal también indicó que la evidencia fue hallada a unos 17 kilómetros del sitio donde apareció Pilar, igualmente en un área costera de playa abierta. “Se solicitó la realización urgente de la pericia genética con el fin de poder darle una respuesta, una tranquilidad y un cierre a la familia tras esta intensa búsqueda que estamos llevando adelante”, agregó Lara.

Pilar Hecker había sido hallada sin vida y, según reveló la autopsia, falleció por “ahogamiento a causa de la inundación”. La tragedia que afectó a la familia Hecker ocurrió en la madrugada del 7 de marzo, cuando, en medio del temporal que azotaba a la ciudad, intentaban escapar hacia Mayor Buratovich.

Las hermanitas, junto a sus padres, viajaban en un Volkswagen Gol Trend que quedó atrapado en la Ruta 3 debido al avance de las aguas. En ese momento, un chofer de una camioneta de la empresa Andreani, identificado como Rubén Zalazar, intentó auxiliarlos.

Sin embargo, una fuerte correntada terminó separándolos: los padres fueron rescatados horas más tarde, pero las niñas quedaron en compañía de Zalazar, y desde entonces comenzó una desesperada búsqueda.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/salta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí