Subasta judicial: autos, bicis y televisores

0
58
Desde el jueves 1 de mayo, el Poder Judicial de Salta pondrá en marcha una nueva subasta electrónica abierta al público, con una variada oferta de bienes secuestrados en causas penales. El remate incluirá 40 artículos, entre ellos automóviles, bicicletas, televisores, vajilla e instrumentos musicales.

Desde el jueves 1 de mayo, el Poder Judicial de Salta pondrá en marcha una nueva subasta electrónica abierta al público, con una variada oferta de bienes secuestrados en causas penales. El remate incluirá 40 artículos, entre ellos automóviles, bicicletas, televisores, vajilla e instrumentos musicales.

Los interesados pueden consultar los detalles y fotografías de los bienes desde el pasado 24 de abril, ingresando al portal subastas.justiciasalta.gov.ar.

Para quienes deseen observar los vehículos en persona, el miércoles 30 de abril se realizará una exhibición en el playón de estacionamiento de la Dirección de Bienes Secuestrados, en avenida Kennedy y Las Comadrejas, barrio Aráoz, entre las 9 y las 13 horas. En tanto, los demás artículos estarán disponibles para su visualización el mismo día en el depósito de la Dirección, ubicado en el lateral oeste de la Ciudad Judicial, de 9 a 16 horas.

En feriado

La modalidad de subasta electrónica permitirá presentar ofertas a través del portal incluso durante el feriado, una de las ventajas del sistema digital implementado por la Justicia salteña. El plazo para ofertar estará abierto hasta el 5 de mayo.

Para participar, los usuarios deben registrarse en el mismo sitio web mediante un procedimiento sencillo, sumándose así a los más de 6.500 postulantes que ya completaron el trámite. De este modo, podrán seguir en tiempo real el avance de las ofertas y realizar sus propuestas hasta el último minuto.

La digitalización del proceso amplía las oportunidades de participación para quienes no pueden asistir de manera presencial, promueve una mayor competencia entre los oferentes, y favorece la obtención de precios más justos y accesibles. Además, permite reducir costos operativos y optimizar la gestión, fortaleciendo la transparencia y la eficiencia del Poder Judicial.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí